Esta es una clara respuesta para Oracle, quien se ha convertido en el último fabricante de software en anunciar que abandona el desarrollo de aplicaciones para microprocesadores Intel Itanium, sumándose así a Microsoft y Red Hat que ya lo habían dejado.HP informó que continuará desarrollando e innovando en plataformas de servidores Integrity basados en procesadores Itanium con su sistema operativo HP-UX durante los próximos diez años.Asimismo, la firma continuará apoyando a los clientes que utilizan versiones de software de Oracle en servidores Integrity basados en Itanium, tanto en plataformas existentes como futuras, durante el mismo plazo.
“Oracle demuestra una vez más un comportamiento negativo contra el cliente en su intento por mejorar su fallido negocio de servidores Sun”, afirmó Dave Donatelli, vicepresidente ejecutivo y director general de HP Enterprise Servers, Storage and Networking. “HP cree firmemente en la competencia justa y honesta. La competencia es buena para los clientes, para la innovación y para el mercado. Estamos escandalizados que Oracle ponga en riesgo a las empresas y los gobiernos y les imponga pérdidas de millones de dólares en fallos de productividad a través de una descarada maniobra para limitar la libre competencia.”
Esto en respuesta a la declaración que hiciera Oracle, Paul Otellini, presidente y CEO de Intel, afirmó: “El trabajo de Intel con los procesadores y las plataformas Itanium continúa a toda marcha, con varias generaciones de chips actualmente en desarrollo y dentro del cronograma. Continuamos firmemente comprometidos con la entrega de un plan a largo plazo competitivo para HP-UX y para otros clientes de sistemas operativos que utilizan la arquitectura Itanium.”
A través de un comunicado, HP indicó que “queda claro que los clientes de Oracle están votando mediante sus decisiones de compra en contra de la plataforma Sun. Esta última acción de desinformación por parte de Oracle es un claro intento de forzar a los clientes a comprar servidores Sun en un desesperado intento para reducir las pérdidas en participación de mercado”.