– Cuenta, entre sus miembros fundadores, con los líderes del sector español de seguridad informática: Panda Security, S21sec, Hispasec Sistemas y Secuware
o Además, forman parte del mismo otras entidades como Telefónica, Amper, Cybex y TBSecurity, entre otros
o El CNCCS estará a disposición de entidades gubernamentales o privadas, españolas o europeas, para asesorar en materias relacionadas con CyberSeguridad, con el fin de hacer más segura Internet y las redes de Información a la vez que potenciará la innovación y el crecimiento económico
Con el propósito de ponerse a disposición de entidades gubernamentales o privadas (ya sean españolas o europeas) y para asesorar en materias relacionadas con la cyberseguridad, se ha creado en España el Consejo Nacional Consultivo sobre CyberSeguridad (CNCCS). La iniciativa, impulsada y liderada por Panda Security, cuenta, entre sus miembros fundadores, a los líderes del sector español de seguridad informática: Panda Security, S21sec, Hispasec Sistemas y Secuware. Además, hoy ha anunciado la incorporación de 8 miembros más, entre los que se encuentra Telefónica, Amper, Cybex, TBSecurity, Barcelona Digital Centro Tecnológico, Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones, AEDEL y Universidad de Deusto.
Juan Santana, CEO de Panda Security, como Presidente y miembro del Consejo Nacional Consultor sobre Cyber-Seguridad, comenta: “Llevamos varios meses comentando la iniciativa con diferentes entidades, públicas y privadas, y estamos encantados de la buena acogida que ha tenido. Esto nos dice que realmente hacía falta un organismo de estas características. Además, en materia de seguridad, España está a la cabeza de las grandes potencias tecnológicas mundiales, y las compañías que representamos tienen el conocimiento y la experiencia necesarias para contribuir a un uso responsable y saludable de la Red y de las nuevas tecnologías en todos los ámbitos”.
En una situación con un crecimiento sostenido y exponencial de la cyber-delincuencia movido por intereses económicos y políticos, el sector ha decidido aunar sus fuerzas y ponerse a disposición de entidades gubernamentales o privadas para asesorarlas en materias relacionadas con la Cyber-Seguridad. Su misión es hacer más segura Internet y las redes de Información, así como potenciar la innovación y el crecimiento económico de España, y contribuir, durante la presidencia española de la Unión Europea, a la elaboración de un Plan de prevención y contingencia de cyberseguridad.
Preocupados por el avance de las mafias de Internet, se están impulsando diferentes medidas a nivel internacional para combatir sus efectos. En España, sin embargo, no existían iniciativas parecidas, aunque sí una potente industria de seguridad reconocida a nivel internacional, que puede contribuir a la prevención del cybercrimen y a la mejora de la seguridad en diferentes ámbitos.
La actividad del Consejo Nacional Consultor sobre CyberSeguridad no se circunscribe a un mero órgano consultor, sino que tiene previsto poner en marcha diferentes iniciativas que ayuden a:
• La protección de identidad de los consumidores
1137 La protección de infraestructuras críticas
1138 La creación de leyes nacionales contra el cyber-crimen
1139 La protección de la información corporativa
1140 La evolución de la estructura gubernamental desde el foco del ámbito físico al del cyberespacio
1141 La mejora y el apoyo, desde el punto de vista del Consejo, de la prosperidad económica y la seguridad nacional