Se espera que el crecimiento en el mercado de las PC sea menor que el del año pasado, luego de que los despachos de medio año se redujeran debido a que los consumidores fueron golpeados por las negativas condiciones económicas, y también pospusieran las compras para evaluar los productos con Windows 8 y las ultrabooks, y tomar en consideración las tabletas y los teléfonos inteligentes, sostuvo IDC.
Se espera que el mercado de PC crezca solo 0,9 por ciento este año, una cifra menor al 1,7 por ciento del año pasado, aunque el crecimiento podría subir a 6,5 por ciento en el 2013, señaló la firma de investigaciones la semana pasada.
Se pronostica que los despachos globales de PC durante el año lleguen a los 367 millones siendo las PC portátiles las que representan 214 millones de unidades, detalló IDC. “Este año las actualizaciones de los productos deberían revivir el crecimiento de las PC, pero será un entorno competitivo más pronunciado y probablemente vaya a haber algo de confusión entre los compradores acerca de las nuevas características de los productos y cuáles comprar para obtener el mejor provecho”, añadió.
Los mercados emergentes, que incluyen a Asia Pacífico –excepto Japón–, América Latina, África Central y Oriental y Medio Oriente, han mostrado un menor crecimiento durante el medio año, mientras que los mercados maduros como Estados Unidos han mostrado un decrecimiento en el volumen, sostuvo la firma de investigaciones.
Se espera que el mercado de Estados Unidos concluya el año con despachos menores en 3,7 por ciento, lo cual representaría el segundo año consecutivo de contracción, ya que -entre otras cosas- las ventas por ‘vuelta al colegio’ han sido menores a las esperadas, a pesar de que los precios cayeron a sus niveles más bajos.
Se espera que el crecimiento de las PC en los mercados emergentes caiga a 2,5 por ciento en el 2012, cifra menor al 11 por ciento del año anterior, mientras que los mercados maduros sufrirán una contracción de 1,2 por ciento en comparación con la caída de 8,7 por ciento del año pasado. La firma de investigación incluye a Estados Unidos, Europa Occidental, Japón y Canadá entre los mercados maduros.
La debilidad del mercado de PC ya se está mostrando en el desempeño de los más importantes proveedores.
Hewlett-Packard reportó esta semana que los ingresos de su Grupo de Sistemas Personales cayó 10% con respecto a hace un año en el trimestre que finalizó el 31 de julio, debido a que las unidades de desktop cayeron 6 por ciento y las unidades denotebooks cayeron 12 por ciento. La empresa fue el proveedor más importante de PC por despachos en el segundo trimestre.
Dell afirmó que sus ingresos cayeron 8 por ciento en el trimestre al 3 de agosto, debido a que los ingresos por desktop y movilidad se contrajeron. Los ingresos por PC de escritorio cayeron 9 por ciento, mientras que aquellos por productos de movilidad cayeron 19 por ciento en el trimestre. Lenovo, el segundo proveedor más grande de PC, tuvo un alto crecimiento en su negocio de PC, principalmente debido a su dominio en el mercado chino.
Es muy probable que para fines de año se resuelva la incertidumbre acerca de las actualizaciones de los productos, y que también se presente una ligera mejora en el frente económico, pero se espera que tanto consumidores como negocios sean cautelosos con sus gastos y con sus decisiones sobre el reemplazo de sus productos, de acuerdo a IDC.
Ahora IDC espera que el crecimiento de los despachos de PC a nivel mundial promedie el 7,1 por ciento desde el 2013 al 2016, una cifra menor al 8,4 por ciento de la tasa anual compuesta de crecimiento (CAGR, por sus siglas en inglés) que anteriormente había pronosticado para el periodo 2012-2016.
John Ribeiro, IDG News Service