Las empresas de servicios públicos ven oportunidades para aprovechar al máximo los grandes conjuntos de datos para mejorar las operaciones comerciales
Oracle anunció los resultados del reporte de investigación “Big Data, Bigger Opportunities: Plans and Preparedness for the Data Deluge”, para el cual se entrevistaron 151 ejecutivos sénior de Norteamérica de distintas empresas de servicios públicos que tienen implementados programas de medidores inteligentes para medir:
-las percepciones del impacto de los “grandes conjuntos de datos” en los negocios;
-la preparación para manejar el crecimiento de los datos;
-los planes para extraer el máximo valor de negocios de estos datos para delimitar, captar y atender a los clientes
Las implementaciones de grids inteligentes están creando más datos de manera exponencial. Las empresas consultadas para este estudio han incrementado la frecuencia de recopilación de datos de medidor 180 veces en promedio y tienen acceso a nuevos tipos de información.
El reporte “Big Data, Bigger Opportunities” es el primero de la serie “Utility Transformations” de Oracle, el cual analiza la manera en que las compañías de servicios públicos usan la información generada a partir de las implementaciones de grids inteligentes para impulsar una mayor eficiencia de la empresa, un servicio más inteligente y relaciones más sólidas con los clientes.
Resultados clave del estudio
Las compañías de servicios públicos que han implementado programas de medidores inteligentes dicen que están preparadas para administrar el aluvión de datos y se califican con 6,7 puntos en una escala de 1 a 10.
Sin embargo, al 45% de las compañías que respondieron todavía se les hace difícil reportar información a los gerentes de negocios a la velocidad en que ellos la necesitan. El 50% dice que pierden oportunidades de suministrar información útil a los clientes.
Los medidores inteligentes ofrecen un flujo de información clave de negocios sin precedentes, como datos de apagones (78%), voltaje (73%), manipulaciones indebidas (63%) y diagnóstico (56%), los cuales pueden mejorar las operaciones y la satisfacción del cliente.
Las compañías de servicios públicos perciben la necesidad de mejorar su capacidad para traducir información en inteligencia fiable y aprovechar al máximo los datos para la toma de decisiones estratégicas. El 64% dice que es una de sus tres prioridades principales.
Los sistemas de Gestión de Datos de Medidor (MDM, por su sigla en inglés) podrán ayudar al 70% de las compañías que tengan implementado un sistema MDM diciendo que están preparadas para gestionar con éxito la llegada de datos respecto del 51% que no cuenten con dicho sistema.
En los próximos cinco años, las compañías de servicios públicos aprovecharán al máximo los datos de grids inteligentes para mejorar la atención al cliente, para lo cual ofrecerán, por ejemplo, programas de respuesta a la demanda, pronosticación de demanda, cumplimiento de requisitos reglamentarios y minimización de cortes de energía.