Tras el lanzamiento en la Argentina, Freelancer.com logra avanzar un poco más en el mercado regional , con la misión de conectar a las empresas con más de 4 millones de profesionales independientes a nivel mundial, especializados en campos tan diversos como el desarrollo de software, redacción, marketing, ingeniería y ciencias.
Freelancer.com, el mercado de subcontratación y crowdsourcing más grande del mundo, ha comunicado hoy el lanzamiento de Freelancer.cl en Chile. El sitio web proporciona un foro en el que los empresarios pueden encontrar y contratar profesionales independientes con especialización en varios campos: desde la entrada de datos hasta la ingeniería aeronáutica.
Freelancer.cl ya tiene una versión en castellano, y ya se han incorporado un sistema de pago local y el personal de habla hispana. El director ejecutivo Matt Barrie dice: “Nos complace poder ofrecer a los chilenos la ocasión de establecer un negocio por su propia cuenta y utilizando su propia moneda local”.
Seguramente, esta plataforma complementará el notable plan de crecimiento económico de Chile. En 2010, el gobierno ha comenzado la iniciativa Start-Up Chile, invitando a los empresarios extranjeros para que establezcan negocios tecnológicos en el país y ofreciéndoles atractivos incentivos con el fin de establecer 300 nuevos negocios en 2014. En Santiago de Chile se ha celebrado el Día de eCommerce que es una conferencia que promueve el desarrollo de la industria de alta tecnología.
El director ejecutivo de Freelancer.com, Matt Barrie, un líder de la revolución TI, fue el orador principal en mayo de 2011. Sólo hace unos días, volvió a América Latina para dar un discurso en el Día eCommerce de 2012. Barrie dice: “La tecnología es el gran nivelador. Las pequeñas empresas de los mercados emergentes ya tienen acceso a la tecnología que les permite competir con los grandes protagonistas en una manera que nadie ha podido imaginar”.
Desde hace tiempo que Chile tiene la reputación de aplicar una de las políticas fiscales más sólidas de América Latina, y el país ha disfrutado de una clasificación alta en el comercio exterior y la valoración en bolsa. Ahora tiene las posibilidades de alcanzar un impacto global puesto que Ernst & Young ha calificado la economía chilena como la más globalizada en América Latina; de hecho, la ha colocado en el 25º puesto en el mundo. El FMI predice que el PIB combinado de los mercados emergentes, que incluye el de Chile, superará el de los países en vías de desarrollo en 2014. Por eso, es el momento de avanzar para los mercados emergentes como el de Chile.
A través de Freelancer.cl, es muy rentable establecer un negocio, y los usuarios chilenos podrán ofrecer empleo o sus servicios a más de 4 millones de profesionales independientes de todo el mundo. Además, Freelancer.cl puede dar ímpetu a la revolución tecnológica en Chile y, al mismo tiempo, ayudar al país a realizar un gran cambio económico global.