Cada vez son más las responsabilidades y preocupaciones que asumen los hombres. Se exigen en el trabajo y también en su rol como padres. Para ellos, la tecnología se ha vuelto indispensable ya que les facilitan sus tareas, colaboran con su crecimiento personal, les permite rendir más con menos tiempo y los acercan a sus hijos.
Para lograr todo ello, el computador es un dispositivo fundamental, es más, es el equipo electrónico más deseado en América Latina. Según datos de IDC Latin America¹, sólo en el último trimestre de 2011, el mercado creció casi 20%, impulsado principalmente por las PCs portátiles, con más de 5.000 millones de unidades vendidas.
Una importante característica de Latinoamérica es que muchos de estos dispositivos personales son comprados por personas que nunca antes tuvieron un equipo en su casa. El interés por obtener un equipo portátil, sumado a ello la constante rebaja de precios y las buenas condiciones de compras en el mercado, han impulsando la compra del primer computador y también en muchos casos al recambio del mismo.
Pero ojo, es fundamental tener presente que actualmente hay varios tipos de dispositivos, los que a su vez apuntan a distintos tipos de usuarios. Es más, las Ultrabook, los notebooks, los computadores de escritorio y las tabletas, tienen diferentes atributos y fueron diseñadas para satisfacer las exigencias de una amplia gama de usuarios.
Por eso elegir el mejor equipo y acorde a las necesidades de cada persona, no es una tarea simple. Hay muchos dispositivos disponibles, siglas, números y herramientas que necesitan ser analizadas antes de la decisión final. Con algunos pocos consejos, el consumidor puede evitar errores y no caer en trampas y riesgos que pueden dejarlo descontento con su adquisición.
En este contexto, la agencia brasileña DM9DDB clasificó el perfil del consumidor tecnológico. Aquí podrá saber a qué segmento corresponde.
Los evolucionados
El universo tecnológico es su hábitat. Está compuesta principalmente por aquellos usuarios que requieren tener un dispositivo delgado y atractivo, además de tener un gran nivel de procesamiento. Para ellos es ideal el Ultrabook, pues ofrecen una experiencia visual mucho más completa, un producto elegante y de alto poder de procesamiento.
También apunta a niños y adolescentes que nacieron adaptados y están creciendo en un mundo digital y que, por tanto, están acostumbrados a permanentes innovaciones en el entorno. No saben vivir desconectados del mundo digital y por eso un Ultrabook, al ser un equipo delgado y de fácil manipulación, pueden ocuparlo donde deseen. Se trata de equipos que combinan el rendimiento y las capacidades de los laptops actuales para ofrecer una experiencia altamente segura y rápida en un diseño delgado, ligero y elegante.
Los computadores de escritorio, en cambio, poseen otras características. La mayoría de estos equipos -a diferencia de las All in One- poseen monitor, teclado y CPU por separado. Por eso, el usuario puede elegir las partes e instalar un gran equipo en su casa. Entregan gran poder de procesamiento, porque el usuario puede cambiar e instalar diferentes partes internas del equipos para hacerlo más potente. Entregan flexibilidad en ese sentido pero limitan la movilidad. Con un computador de escritorio no es posible llevar la tecnología a todas partes y también requieren alto conocimiento técnico para poder elevar el rendimiento de la máquina.
Los vinculados
Para este segmento, la tecnología es fundamental para poner en práctica sus proyectos de vida. Estos consumidores saben que no todos los equipos son fabricados de la misma forma, y por eso, comprar un computador de una marca confiable disminuye los riesgos y entrega seguridad en la decisión de compra.
Estos usuarios optan por notebooks, por sus bajos precios y amplios beneficios. La portabilidad de estos equipos los permite llevar la tecnología al lugar que deseen, pero es fundamental en estos casos prestarle atención al procesador y el rendimiento que entregan, ya que estos son el cerebro del computador y de ellos dependerá el nivel de satisfacción que tenga el usuario.
Todos los procesadores son diferentes y por eso es fundamental consultar especialistas o expertos de confianza para no cometer errores. Para los que necesitan de una elevada potencia, la opción más idónea es elegir el procesador Intel Core i7 Extreme Edition.
Los fascinados
Prefieren lo más moderno y compran la tecnología más reciente del mercado. Consideran a los gadgets tecnológicos como íconos de la modernidad y consumir esas novedades los ayudan a destacarse. Para este segmento, las tabletas son un dispositivo ideal ya que ofrecen una interfaz altamente intuitiva y satisfacen las necesidades de un usuario en constante movimiento. Son muy fáciles de transportar gracias a su reducido tamaño y peso. No están diseñadas para almacenar información ni tampoco para crear contenido, por lo que no reemplazan a los computadores.
Por otra parte, este tipo de usuarios, al disponer de múltiples dispositivos, requiere un computador poderoso que permita almacenar gran cantidad de información y con un buen rendimiento. En estos casos se recomienda uno de alta gama equipado con procesador Intel Core i7. Tienen un costo más elevado que el promedio pero les permitirá a los usuarios ahorrar después, evitando la compra de piezas adicionales, como disco duro externo, memoria y tarjetas gráficas.
Los inmersos
Estos usuarios tienen definen su identidad a partir de la tecnología, en la manera cómo establecen vínculos e interés con otras personas. De preferencia, usan las herramientas digitales para relacionarse con los demás.
Considerando que el principal uso está en los contenidos de Internet, redes sociales, en las herramientas cómo correos electrónicos, la recomendación es preferir un computador con una configuración más avanzada de lo que necesitan actualmente, porque así acompañan la rápida evolución de la Internet, la cual exige más recursos para soportar las experiencias visuales e interactivas que ofrece. Para este segmento, la recomendación es invertir en un modelo con superior capacidad de almacenamiento, cómo equipos con procesador Intel Core i3 o Intel Core i5.
Los instrumentados
Utilizan las tecnologías para agilizar sus tareas cotidianas, facilitar su vida, pero no dependen de ellas para definir su personalidad. Se trata de consumidores que adquieren el primer computador en su vida, y por eso el precio pasa a ser el factor primordial en la decisión de compra.
En ocasiones, los computadores de precios bajos no tienen la capacidad de realizar las tareas necesarias y consumen altos índices de energía eléctrica. Además, es necesario tener presente que la tecnología está permanente evolución, entonces, un equipo que no cumple con las tareas básicas hoy -como reproducir músicas, fotos y videos– será peor en el corto plazo.
El mercado local dispone de equipos que concentran una inteligencia computacional perfecta para los usuarios que requieren un computador para las tareas diarias y con buen poder de procesamiento. Se sugiere optar por los procesadores Intel Pentium –el mejor equilibrio entre precio y desempeño lo tiene el procesador dual-core– o Intel Celeron, ideal para tareas informáticas básicas y asequibles.