La alianza cambiará la dinámica del salón de clases católico moderno y proporcionará a los estudiantes y educadores de todo el mundo las herramientas y capacitación para triunfar en el mercado laboral del siglo XXI.
La Oficina Internacional de la Educación Católica (OIEC) ha formado una alianza educativa con Microsoft para ofrecer Office 365 a su comunidad de escuelas católicas en todo el mundo integradas en la nueva Red Social de Educación Católica. La alianza comienza con la entrega del software a 4.5 millones de estudiantes como parte de un plan a 3 años, pero con el tiempo tendrá la posibilidad de extenderse a toda la comunidad de la OIEC, compuesta por más de 43 millones de estudiantes católicos en 210,000 escuelas ubicadas en 102 países. La nueva red brindará software y servicios innovadores, capacitación y acceso a las tecnologías que prepararán a los estudiantes para los empleos del futuro.
La misión de la OIEC consiste en promover la educación para todos, fomentar la colaboración entre las comunidades académicas y luchar contra el analfabetismo mundial. Dentro de un panorama tecnológico en constante evolución, los educadores del siglo XXI se enfrentan al reto constante de capacitar a los profesores y proporcionar a los estudiantes las herramientas y los conocimientos que necesitan para triunfar. Microsoft, que ha trabado de cerca con escuelas de todo el mundo durante más de 20 años, enfrenta con entusiasmo este tipo de retos. Gracias a su amplia experiencia, Microsoft actualmente asume un enfoque holístico de colaboración con las escuelas que se enfoca en mejorar los resultados académicos tanto de los estudiantes como de los educadores para tener un mayor impacto en el salón de clases.
“En sociedad con Microsoft, estamos entrando en una nueva era de educación católica global”, dijo F. Angel Astorgano, secretario general de la OIEC. “Ofreceremos la tecnología, los conocimientos y las habilidades más avanzadas a nuestras escuelas para que nuestra próxima generación de graduados esté preparada para los nuevos retos del siglo XXI”.
En un mercado laboral competitivo, los graduados que han desarrollado habilidades tecnológicas por lo general son quienes reciben más oportunidades. No obstante, muchas escuelas alrededor del mundo no son capaces de evolucionar el currículo lo suficientemente rápido para mantener el ritmo. Una gran cantidad de escuelas carecen de acceso a las tecnologías y la capacitación necesarias para preparar a los estudiantes para la fuerza laboral moderna.
“Una innovadora y visionaria organización católica se encuentra modernizando sus escuelas en colaboración con Microsoft y su socio mutuo, Tralcom, para brindar soluciones tecnológicas a los educadores y estudiantes católicos de todas partes del mundo”, dijo Anthony Salcito, vicepresidente de Educación Mundial en Microsoft. “Nos entusiasma satisfacer las necesidades tecnológicas de esos estudiantes y apoyar a la comunidad global de personas que comparten los mismos valores, así como ayudar a asegurar que estén preparados para los empleos del mañana”.
A través de la alianza educativa con Microsoft, la OIEC brindará a los estudiantes y a los profesores acceso a tecnología y capacitación, además de un espacio en línea donde podrán colaborar, comunicarse y compartir información. La alianza con Microsoft consiste en los siguientes elementos clave:
- Acceso a tecnologías que ayudan a fomentar la creatividad, la investigación y el estudio, así como la colaboración, la enseñanza y el aprendizaje
- La creación de una red en línea para la educación católica y para todas las escuelas de la OIEC
- Currículo y capacitación para desarrollar habilidades digitales, ayudar a integrar la tecnología en la enseñanza y en el aprendizaje y proporcionar planes académicos para una educación innovadora
- Acceso a resultados de investigaciones y a herramientas que midan y promuevan prácticas educativas modernas
El acceso lo es todo
De acuerdo a un estudio de IDC, más de la mitad de los empleos actuales requieren ciertas habilidades tecnológicas, y esa cifra aumentará a 90% antes del 2015. El hecho de utilizar tecnología empresarial en un ambiente escolar otorga a los estudiantes una ventaja al momento de iniciar sus carreras, mientras que los estudiantes que carecen de acceso a tecnología se encontrarán en desventaja.
Office 365 para la educación ofrece potentes herramientas de colaboración en la nube, tales como SharePoint Online, Exchange Online, Lync Online y Office Web Apps, a las organizaciones de todos tamaños. Microsoft Office 365 para la educación brinda el poder de la productividad en la nube a las instituciones educativas, además de ayudarles a ahorrar tiempo y dinero conforme incrementan la productividad de los estudiantes y los profesores a través de un conjunto integral de capacidades de privacidad, seguridad y protección. Con Office 365 para la educación, los estudiantes y los educadores de la OIEC serán capaces de hacer lo siguiente:
- Comunicarse por medio de mensajes instantáneos y videoconferencias, participar en salones de clase virtuales y transformar cualquier conversación para que incluya video en alta resolución, aplicaciones y escritorio compartido
- Colaborar en cualquier lugar del mundo mediante la creación de sitios para clases y grupos que permitan a los usuarios ver el estado de disponibilidad de los demás y trabajar juntos en los proyectos en tiempo real
- Ver, editar y compartir archivos de Microsoft Word, Excel, PowerPoint y OneNote en línea a través de SharePoint Online y Office Web Apps, así como trabajar juntos en los proyectos y las tareas
- Compartir los calendarios y acceder al correo electrónico y a los calendarios en todos los dispositivos, con seguridad y confiabilidad absolutas
- Crear y mantener sitios web interesantes y editarlos tan fácil como si fueran un documentos de Word
Por otra parte, la comunidad de escuelas de la OIEC recibirá suscripciones para el paquete Microsoft Learning, que incluye una variedad de herramientas y servicios que permiten a los educadores y a los estudiantes crear, investigar, estudiar, colaborar y enseñar.
Redes de innovación promueven la colaboración
A principios del 2013, los componentes de los programas Escuelas Innovadoras y Profesores Innovadores de Microsoft se ofrecerán a la OIEC para ayudarle a promover prácticas de enseñanza y aprendizaje innovadoras. Como parte de dichos programas, las escuelas de la OIEC tendrán acceso a la Red de Alianza por la Educación de Microsoft, la comunidad de maestros y escuelas en línea más grande del mundo con más de 4 millones de miembros a nivel mundial.
La OIEC contará con su propio espacio comunitario dentro de la Red de Alianza por la Educación para permitirles enfocar la colaboración en la comunidad de escuelas católicas. Asimismo, ciertas escuelas de la OIEC participarán en el programa de Escuelas Innovadoras de Microsoft y recibirán recursos adicionales para ayudarles a promover la innovación en la enseñanza y el aprendizaje.