La adopción de tecnologías de la información es uno de los aspectos más importantes que contribuyen a la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, reveló la quinta edición del UPS Business Monitor Latin America (BMLA), estudio auspiciado por UPS.
El informe –que consideró la opinión de ejecutivos de siete países de América Latina- señala además que el servicio al cliente es el área de negocio que más ha mejorado gracias a la incorporación de nuevas tecnologías. Asimismo, los ejecutivos identificaron la educación y capacitación, seguida de acceso a capital, como las áreas clave en las que los gobiernos deben enfocar esfuerzos para alentar la competitividad.
“Los empresarios están demandando un papel más activo por parte de sus gobiernos en aspectos como educación y capacitación, así como proveer el acceso a capital, aspectos que son vitales para fomentar la competitividad”, dijo José Acosta, presidente de Operaciones en América Latina y Asuntos Gubernamentales para UPS Región de las Américas.
Sin embargo, las opiniones de los ejecutivos de pequeñas y medianas empresas están notoriamente divididas respecto a si el gobierno puede desempeñar un rol importante al fomentar la competitividad entre las empresas. La mitad de las PYMES encuestadas cree que las regulaciones gubernamentales son favorables para sus empresas, mientras que la otra mitad respondió lo contrario.