La empresa estadounidense escindirá una subsidiaria de su propiedad para superar la brecha entre las tecnologías propietarias de Microsoft y las no Microsoft en ambientes TI mixtos, y así comprometerse con las comunidades de estándares y de código abierto.
De nombre Microsoft Open Technologies, la subsidiaria apunta a desarrollar la inversión de Microsoft en interoperabilidad, estándares abiertos y código abierto. “La subsidiaria proporciona una nueva forma de comprometerse de una manera más clara y definida. Esta nueva estructura ayudará a facilitar la interacción entre los procesos de desarrollo propietario de Microsoft y los esfuerzos y relaciones de innovación abierta de la compañía con las comunidades de código abierto y estándares abiertos”, señaló Jean Paoli, quien se convirtió en presidente de la subsidiaria luego de trabajar como gerente general de Estrategia de Interoperabilidad de Microsoft.
“Esta estructura hará que sea más sencillo y rápido actualizar y lanzar software de código abierto, participar en los esfuerzos de código abierto existentes, y aceptar contribuciones de la comunidad. Con el tiempo, la comunidad verá una mayor interacción con el mundo de los estándares abiertos y los códigos abiertos”, señaló Paoli en un post.
Microsoft, afirmó Paoli, ya se encuentra comprometida con las organizaciones de software de código abierto como OuterCurve, que la empresa formó como CodePlex, así como con Apache Software Foundation y muchas organizaciones de estándares. Los ambientes de código abierto como Linux, Hadoop, MongoDB, y Drupal han corrido en la plataforma de la empresa, sostuvo. Pero la relación de la compañía con Linux ha sido menos que amigable en ocasiones, como cuando la empresa acusó a Linux de violar las patentes de Microsoft y luego llegó a acuerdos de uso con los usuarios de Linux.
La formación de Microsoft Open Technologies podría ser el resultado de una discusión legal sobre el código abierto, especula Al Hilwa, analista de IDC. “Este es un desarrollo interesante. Me sugiere que este arreglo es el mejor al que han podido llegar para tratar los problemas que podrían tener los abogados de Microsoft con el aislamiento de código de fuente abierta y la protección IP”, señaló el analista. “En la medida en que los desarrolladores de código abierto trabajen legamente con Microsoft directamente, probablemente haya un proceso de supervisión legal que no es el apropiado para la agilidad del código abierto. Adicionalmente, aceptar código fuente abierto como contribución, y de autoría externa, podría der problemático”.
Paul Krill, InfoWorld (US)