Continúa Creciendo la Banda Ancha en Argentina Alcanzando las 3.5 Millones de Conexiones
Crecimiento del 134% en banda ancha móvil demuestra la aceptación de esta tecnología y su importancia para acelerar la penetración de banda ancha en el país
Cisco anunció hoy que en el primer semestre del 2009 la banda ancha fija alcanzó las 3 millones y medio de conexiones, es decir un 21% más respecto del año anterior. Mientras que la banda ancha movil creció 134% totalizando 354.321 suscripciones. Estos son datos correspondientes a la octava edición del Barómetro Cisco de Banda Ancha. Reporte que ubica a la Argentina en segundo lugar en penetración de Banda Ancha en América Latina, después de Chile con un 9,3%.
En un contexto económico mundial de crisis que implica importantes desafío para variados sectores de la economía argentina, los servicios de telecomunicaciones experimentaron un crecimiento sostenido, particularmente los de banda ancha fija y móvil, sumándose al mercado aproximadamente 186 mil conexiones fijas y 127 mil conexiones móviles en el primer semestre del 2009.
Resultados destacados del estudio
— El mercado residencial continúa siendo el dominante con un 94% de las conexiones concentradas en este segmento, mientras un 6% pertenece a las empresas que mantienen su participación en el mercado.
— Las velocidades de la banda ancha fija, de 512 Kbps o mayores representan el 88% del mercado y continúan creciendo por la demanda de aplicaciones como web 2.0, cloud computing, video y redes sociales. Esta tendencia también fue presentada en el estudio Cisco Visual Networking Index que predice que el tráfico de Internet se incrementará entre el 2009 y el 2012 principalmente por el crecimiento del video.
— En el semestre se registró un crecimiento del 9,2% en las conexiones de banda ancha fija fuera del área metropolitana. El incremento en AMBA (Area Metropolitana de Buenos Aires) fue del 4,8%.
— Las conexiones de banda ancha móvil crecieron un 55% durante el primer semestre del 2009, contando hoy con 354.000 suscriptores.
— A junio de este año, 79% de las conexiones móviles se concentraron en el segmento personas/hogar.
— En función de la distribución geográfica, crece la proporción de suscripciones de banda ancha movil en el interior del país debido al mayor despliegue de redes móviles, con un 49% frente al 55% del área metropolitana.
— De acuerdo al Barómetro Cisco de Banda Ancha, de las 12 millones de viviendas consideradas por el INDEC ( Instituto Nacional de Estadistica y Censo), alrededor de 3 millones poseen conexión a Banda Ancha, es decir que el 28,4% de las viviendas argentinas tienen conexión a Internet con tecnología de Banda Ancha.
Comentarios de Apoyo
Juan Pablo Estevez, Director Regional de Cisco para Cono Sur
— “De acuerdo a un reciente reporte del Banco Mundial, un crecimiento del 10% en conexiones de Internet de alta velocidad se traduce en un 1,3% de incremento en el crecimiento económico del país (año sobre año de incremento del PIB real per cápita). Este análisis confirma la visión de Cisco y la importancia que tiene para nosotros promover la Banda Ancha, porque entendemos que es una inversión que impacta directamente en la productividad de una Nación”.
Vínculos de interés
Más información sobre: Reporte del Banco Mundial
Más información sobre: la visión de Cisco en relación a la Banda Ancha
Más Información sobre: Cisco Visual Networking Index