Samsung Electronics presentó hoy, en el marco del Samsung Forum 2012 en Lima, Perú, una diversa gama de productos. Fiel a su compromiso de extender las fronteras de innovación y experiencia del consumidor, la compañía compartió su estrategia y línea de productos para el mercado Latinoamericano.
Samsung presentó su catálogo de productos para el 2012 y su visión para la entrega de conectividad y contenido a lo largo y ancho de su línea de productos – desde televisores hasta teléfonos, tablets, notebooks, cámaras y electrodomésticos.
“Las demandas impuestas por los estilos de vida de los consumidores hoy en día cambian rápidamente y el campo de la tecnología avanza a pasos agigantados. Los consumidores buscan productos innovadores que enriquezcan sus vidas y se acomoden a ellos, ya sea en forma de entretenimiento o satisfaciendo necesidades corporativas o personales – esto crea emocionantes oportunidades de crecimiento en nuevos mercados, particularmente en América Latina”, dijo Daniel Yoo, presidente y CEO para Samsung América Latina. “Productos inteligentes como los teléfonos, tablets, televisores, cámaras, impresoras y electrodomésticos siempre están presentes en los hogares, las compañías y las vidas móviles de los consumidores. Queremos triunfar en nuestro esfuerzo de causar un impacto positivo en nuestros consumidores por medio de excelentes productos creados con contenido hecho específicamente para el mercado Latinoamericano”.
En el 2011, Samsung Electronics logró un record de ventas equivalente a $143 miles de millones de dólares. En América Latina, la compañía creció más de 30 por ciento comparado con el año anterior, uno de los mayores crecimientos de todas las regiones donde opera. Las categorías más destacadas que contribuyeron a este crecimiento fueron smartphones; televisores LED y notebooks.
Samsung Electronics, también logró la posición número uno en participación de mercado en celulares y smartphones, en valor y volumen. En televisores, también logró la primera posición en el segmento de LED y ha mantenido su liderazgo en LCD. También lidera con notebooks en Brasil, Argentina y Chile y se ha convertido en una de las compañías más reconocidas en la industria de TI.
El 2011, también representó un año de gran expansión en las operaciones de Samsung en América Latina. Se abrieron sucursales en Paraguay, República Dominicana y el Salvador, y se reforzaron operaciones en regiones alejadas en los mercados más grandes. También se inauguró un complejo de alta tecnología en Manaus.