Lenovo Group no puede estar más contento y anunció los resultados del tercer trimestre fiscal que finalizó el 31 de diciembre del 2011, año en que se destacó por sus récords en ventas trimestrales, las ganancias operativas, la participación en el mercado y por ser el onceavo trimestre consecutivo en que Lenovo creció más rápido que toda la industria en su totalidad.
Durante el tercer trimestre, Lenovo registró su participación de mercado más alta a nivel mundial del 14,0% y su participación en el mercado más alta en China del 35,5%, un incremento del 3,7 y 3,1 puntos con respecto al año anterior en forma respectiva. Así en este periodo analizado, las ganancias operativas antes de la deducción de impuestos aumentaron en un 59% con respecto al año anterior para llegar a un récord de US$ 192 millones.
La ganancia bruta de la compañía durante este trimestre aumentó un 47% en comparación con el año anterior, lo que equivale a US$954 millones, con un margen bruto del 11,4%. Las ganancias operativas para el tercer trimestre fueron de US$193 millones mientras que la ganancia atribuible a los accionistas aumentó en un 54% con respecto al año anterior para alcanzar los US$ 153 millones.
Con base en la sólida ejecución de la empresa de su estrategia “Proteger y atacar”, Lenovo alcanzó ventas récord de US$ 8,4 mil millones durante el tercer trimestre fiscal, un incremento del 44% de año a año. Mientras que la industria mundial de computadores luchó para mantenerse de la misma manera año tras año, los envíos de computadores Lenovo aumentaron en un 37%, superando el crecimiento de la industria y el declive en China, los mercados emergentes y los mercados desarrollados.
La ganancia básica por acción para el tercer trimestre fiscal fue de 1,50 centavos de dólar estadounidense o de 11,67 centavos de dólar HK. Las reservas en efectivo netas al 31.12.11 arrojaron un total de US$3,9 mil millones.El crecimiento año tras año ha sido del 43,9% y comparado con el último trimestre, el aumento en ventas fue de un 68,4%. El crecimiento de la empresa en América Latina sigue siendo impresionante, con envíos en toda la región que superan el 54%. En Rusia, Lenovo incrementó los envíos de computadores en un 23% de año a año.
Asia sigue creciendo
En China, la compañía alcanzó un 3,1% durante el tercer trimestre fiscal, llegando a 35.3% una de las ´participaciones más altas. Para los mercados emergentes las ventas consolidadas de Lenovo llegaron a US$ 1,3 mil millones con un aumento de 13%. Los negocios de Lenovo en India siguieron siendo sólidos, con envíos de computadores de hasta un 28% durante el tercer trimestre y una participación récord en el mercado del 13,7%.
Por su parte, los mercados desarrollados alcanzaron US$3,6 mil millones en ventas consolidadas, un aumento del 81% año tras año, que se atribuye principalmente al éxito en Japón y Alemania de la sociedad de la empresa con NEC y la adquisición de Medion. Estos mercados desarrollados alcanzaron un 43% de las ventas mundiales de la empresa.
En cuanto a productos se trata, las ventas consolidadas de portátiles de Lenovo a nivel mundial arrojaron un total de US$ 4,5 mil millones, un aumento de 30% en comparación con el año anterior. Los portátiles de Lenovo continúan siendo los que más contribuyen a las ventas mundiales de la compañía, por lo que generan el 53% de las ganancias totales por ventas de Lenovo.
Los computadores de escritorio por su parte, aumentaron un 32% de año a año en comparación con el declive de la industria del 3%. Las ventas consolidadas de computadores de Lenovo en el mundo llegaron a un total de US$ 2,8 mil millones.
El mercado de MIDH de Lenovo (Internet portátil/Hogar digital) registró US$ 565 millones en ventas consolidadas durante el tercer trimestre fiscal. Liderados por el exitoso lanzamiento de los smartphones A60 y P70, los envíos de smartphones de Lenovo en China aumentaron 20 veces año tras año para el trimestre. Los envíos de teléfonos de Lenovo aumentaron en un 26,2% en comparación con el descenso general del mercado del 12%. Los envíos de tablets mantuvieron su momento de auge con resultados de envíos de unidades de más del doble de trimestre a trimestre.