Con miras a preparar a las nuevas generaciones para las demandas del futuro Novo Nordisk, Universum y la UNAM se han unido en un nuevo proyecto.
El espacio Infantil resultante de esta alianza abrió sus puertas para brindar nuevas formas de enseñanza de la salud, la ciencia y la sustentabilidad.
Cifras tanto del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) ya han señalado que todo Occidente va por detrás de Asia, China e India, en cuanto a graduados STEM se refiere.
Así, mientras Europa no supera el 25% de estas graduados y Estados Unidos apenas alcanza el 20%, el resto del mundo (incluyendo Europa de Este) superan el 30%.
La escasez de talento tecnológico, entonces, es más grave en Occidente y uno de sus principales desafíos.
Es por ellos que loss países, en especial los de América Latina precisan de grandes esfuerzos para mejorar sus indicadores en esta materia.
Es por ello que Novo Nordisk, en alianza con Universum, anunció la inauguración de un Espacio Infantil en el museo de ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Nuestro objetivo com esta alianza es estimular las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). Es promover la prevención al enseñar hábitos saludables y estilos de vida activos a una edad temprana”, destacó el líder de sostenibilidad en Novo Nordisk México, Emil Linnet.
Construir un futuro mejor
El representante de Novo Nordisk hizo notar que, en el marco de la Alianza Internacional de Ciudades Saludables, la iniciativa de este Espacio Infantil busca impulsar la cooperación.
La iniciativa Cities For Better Health busca concientizar sobre la necesidad de llevar una vida saludable, en especial trata de evitar el desarrollo de la diabetes y la obesidad.
El equipo de Universum, además, elaboró una narrativa integral que:
- Liga todas las tareas y el contenido científico de las mismas con la biblioteca
- El espacio maker
- Y el Espacio Infantil en general
Todo ello utilizando la implementación de cuatro ejes nodales: juego, ciencia, aprendizaje y sustentabilidad.
Entre los principales elementos a destacar de loss hallazgos de esta alianza podemos destacar:
- El lugar está diseñado para niños y niñas de 0 a 8 años, así como para sus cuidadores adultos, ofreciendo interacciones educativas.
- Entre la fase constructiva y la fase operativa, este proyecto representa una inversión total de 25 millones de pesos (US$ 1.250.000) obtenidos de múltiples participantes.
- Se estima que las instalaciones reciban a 85.000 visitantes al año y generen conciencia sobre la importancia de tener una vida saludable y sustentable.