La creciente ola de ciberataques demanda habilidades digitales. Learn Enterprise atiende, directamente, está necesidad.
La asociación entre OffSec y Check Point Research permite a la nueva plataforma disponer de la experiencia y conocimientos que demandan los clientes.
Si las empresas, realmente, quieren anticiparse a los desarrollos de la ciberdelincuencia organizada, deben empezar a tener a los mejores profesionales de su lado.
Los hackers éticos son ideales para esto pero, por definición, son raros. Por ello, también, resultan costosos para la mayoría de las empresas.
Y es urgente: las cifras de Check Point Research (CPR) destacan un aumento del 30% en los ciberataques en el segundo trimestre de 2024. Este constituye el mayor aumento de los últimos dos años.
Todo ello impulsa a las empresas del sector a reducir la brecha existente entre el talento demandado y el disponible.
Al reconocer la importancia del desarrollo continuo de habilidades, Check Point Research (CPR) ahora ha ampliado sus ofertas de capacitación para los clientes de Infinity a través de su asociación continua con OffSec. Esta olataforma, además, se incorpora a la oferta para los clientes de Infinity Global Services (IGS).
“Al incorporar OffSec Learn Enterprise a nuestra cartera de formación de IGS, reforzamos nuestro compromiso de ofrecer las soluciones de formación en ciberseguridad más sólidas disponibles”, afirmó el director de formación emergente de Infinity Global Services de Check Point, Tom Bibas-Barkan.
Una necesidad innegociable
Se preguntará: ¿es tan urgente, en realidad, cerrar estas brechas de talento en el área de la seguridad digital?
Las cifras de ataques parecen suficiente para declarar la urgencia en la gestión de los CISOs. Además de ello, un estudio reciente sobre la fuerza laboral realizado por ISC2 reveló que el 92% de las organizaciones requieren el desarrollo de habilidades para mantener y fortalecer su postura en materia de ciberseguridad.
Ello, según este estudio, deja en claro que los enfoques tradicionales para el desarrollo de la fuerza laboral ya no son suficientes. No, al menos, en el área de la ciberseguridad.
Para combatir los ciberataques sofisticados, las organizaciones deben priorizar el aprendizaje continuo y la aplicación de habilidades en el mundo real.
“La colaboración entre OffSec y Check Point demuestra un deseo mutuo de apoyar a las empresas y a los gobiernos para superar la brecha cada vez mayor de habilidades en materia de ciberseguridad”, puntualizó el director de socios globales de OffSec, Toby Roberts.
El ejecutivo aseguró también que la plataforma Learn Enterprise está diseñada para brindar una solución de capacitación integral, flexible y basada en el valor con una amplia gama de herramientas de capacitación, laboratorios y cursos. Esto incluye:
Amplia biblioteca de aprendizaje
La plataforma proporciona acceso a toda la biblioteca de cursos, rutas de aprendizaje y laboratorios de OffSec.
La misma abarca desde habilidades fundamentales hasta certificaciones avanzadas como OSCP (Offensive Security Certified Professional) y otras credenciales reconocidas por la industria.
Campos de entrenamiento cibernético prácticos
Gracias a Learn Enterprise, los titulares de licencias obtienen acceso a los campos de entrenamiento cibernético de OffSec.
Ello les permite practicar en entornos del mundo real y simular escenarios de ataques avanzados.
Herramientas de análisis y administración
Esta herramienta le permite a los administradores usar un panel dedicado con datos de uso en tiempo real.
Esto permite una mejor supervisión y optimización de los esfuerzos de capacitación.
Exámenes de certificación adicionales
Learn Enterprise le permite a los estudiantes se benefician de exámenes de certificación adicionales, lo que garantiza que puedan consolidar sus conocimientos y demostrar sus capacidades.
Licencias flexibles
La plataforma ofrece licencias reasignables durante el período de suscripción, lo cual permite a las organizaciones adaptar sus recursos de aprendizaje a las estructuras cambiantes de los equipos.
Integración y cumplimiento de SSO
Al ser compatible con Okta SSO, la plataforma garantiza un acceso sin inconvenientes y cumple con SOC II Tipo 2 para la seguridad a nivel empresarial.