Con 68 millones de pesos para invertir, Avertium inicia la búsqueda del equipo que le permitirá establecerse en el importante mercado mexicano.
La empresa espera instalar en segundo semestre un Centro de operaciones de seguridad (SOC) en Guadalajara.
Lo hemos dicho: la ciberseguridad no es un problema teórico y el abordaje de soluciones para las empresas supone inversiones importantes. También oportunidades.
Muestra de ello es el inicio de operaciones en México de la empresa de soluciones de ciberseguridad para medianas y grandes empresas, Avertium.
Según explicó el director general de la empresa para su capítulo mexicano, Andrew Wilson, en los próximos 24 meses la empresa espera ejecutar una inversión inicial de 68 millones de pesos.
Entre los objetivos principales de este arranque están:
- Reclutar y formar expertos de diferentes áreas de las TI que darán servicio a empresas localizadas en Estados Unidos
- Así como la instalación de un centro de operaciones de seguridad (SOC, por sus siglas en inglés)
“Desde el año 2020 he sido testigo directo del talento mexicano, principalmente en Guadalajara que ha sido semillero de profesionales en esta área. Aún hay mucho trabajo por delante para poder disminuir el déficit mundial en esta materia”, dice Andrew Wilson, director general de Avertium México.
Consolidar y crecer
Cabe destacar que, en general, Avertium ayuda a gestionar las complejidades del panorama de la ciberseguridad en las empresas con un enfoque contextual.
Los servicios que ofrece incluyen:
- Estrategias de ciberseguridad
- Detección y respuesta a amenazas
- Gestión de superficie de ataque
- Y, por supuesto, gobernanza, riesgo y cumplimiento
Wilson destacó que el enfoque de la organización supone impulsar tanto la acción inmediata como los planes a largo plazo para 1.200 organizaciones de 15 industrias.
Todo con el fin de que éstas sean más eficaces y resistentes frente a las amenazas cibernéticas.
Wilson resaltó también que Avertium administra más de un millón de dispositivos y cuenta con más de 400 certificaciones.
Es por ello que, en la actualidad, se le considera uno de los servicios de ciberseguridad gestionados más importantes, centrado principalmente en las medianas y grandes empresas.
Aunque, inicialmente, su ingreso al mercado mexicano espera abaratar los costos para su cartera estadounidense, la importancia del mercado mexicano como el latinoamericano habla de una expansión segura en el mediano y largo plazo.
Encontrar los mejores
Con estas miras en agenda, sólo para el primer semestre de 2024 la meta de Avertium es atraer a 22 especialistas. Entre las posiciones actualmente abiertas se encuentran:
- Ingenieros en ciberseguridad
- Expertos en servicios de seguridad administrados
- Analistas para SOC
- Testers de penetración de aplicaciones web
- Y consultores de gobernanza, riesgo y cumplimiento, entre otro.
Además de las posiciones abiertas –presenciales y remotas–para profesionales, Avertium cuenta con decenas de oportunidades para becarios que requieren adquirir experiencia y conocimientos para fortalecer su perfil profesional.
Como requisito indispensable de estas posiciones, se requiere el dominio oral y escrito del idioma inglés.
De acuerdo con la asociación de profesionales de ciberseguridad, ISC2, en 2023 el tamaño de la fuerza de trabajo mundial en ciberseguridad fue de 5.5 millones: un aumento del 9% desde 2022.
Sin embargo, la brecha creció un 13% desde 2022, lo que significa que en 2024 se necesitarán más de cuatro millones de profesionales de la ciberseguridad en todo el mundo.