Este año, ITQ Latam suma a sus premios de F5 el que lo reconoce como Platinum Partner.
Los distintos reconocimientos han abonado el que la empresa domine el 20% del mercado de Latam.
En F5 conocen bien la trayectoria y desempeño de la compañía de ciberseguridad ITQ Latam.
De hechos, acaban de sumar el premio como Platinum Partner a galardones obtenidos en años anteriores por ITQ Latam como Partner of the Year.
Pero no sólo es una cuestión de reconocimientos. El prestigio de la empresa la ha llevado a poseer un sólida posición de liderazgo.
“Este premio demuestra el trabajo en distintos ámbitos realizado por años. Y, en particular, en el 2023. Un año difícil, en el cual, a pesar de todo, seguimos avanzando y creciendo. Somos número uno en Chile con el 50% del mercado y en Latam, con MCA tenemos el 20% del mercado”, precisó el CEO de ITQ Latam, Iván Toro.
El ejecutivo destacó como logro aparte, precisamente el ser el primer partner de la prestigiosa marca en MCA, lo cual les ha permitido consolidarse en toda América Latina.
A esto hay que agregar que ITQ Latam es el único miembro nacional del selecto grupo de 10 socios de negocios a nivel latinoamericano de F5, Partner Advisory Council, PAC.
Gestión de alianzas y relaciones
Toro recordó que con F5, precisamente, han estado trabajando en forma muy cercana. Y no sólo en Chile: también en Perú, Colombia, Estados Unidos y Centroamérica.
Cómo puede verse, ITQ latam y F5 llevan varios años trabajando en conjunto lo cual ha permitido que la alianza premie, en más de una ocasión, las soluciones de ciberseguridad de la empresa.
Las mayoría de estas herramientas le permiten a las organizaciones adelantarse a las amenazas y proteger la red con tecnología y servicios respaldados por los principales fabricantes del mercado.
El portafolio con el que ña empresa ha venido avanzando en el, mercado incluye:
- Servicios de Consultoría de Ciberseguridad
- Pentesting y Ethical Hacking
- Digital Forensics Incident Response y Análisis forense
- Ciberinteligencia e Inteligencia de Amenazas
- Social Media Security & Digital Risk Monitoring
- Campañas de Concientización y Capacitación
- E Information Gathering, por indicar algunos ejemplos