No será ChatGPT. Pero Noventiq espera comenzar su propia revolución con la IA Weaver Peer.
Esta herramienta de inteligencia artificial (IA) pasará a ser la pieza más indispensable de su equipo.
Desde que ChatGPT irrumpió en el escenario en noviembre de 2022, el uso de la Inteligencia Artificial (IA), así como de su versión de n generativa no ha dejado de escalar.
Ahora, con el lanzamiento del Asistente Virtual (AV) Weaver Peer, Noventiq muestra su propia propuesta al respecto.
El chatbot ha sido basado en el conocimiento, diseñado y construido por Intellya, una de las filiales de Noventiq y espera reforzar la exitosa experiencia comercial de la plataforma Weaver.
Ahora, esta plataforma cuenta con una interfaz conversacional (desarrollada por Intellya), que le permitirá a Weaver Peer ofrecer un sofisticado asistente virtual que ponga el poder del conocimiento directamente en manos de los empleados, ajustándose a las necesidades interactivas de cualquier empresa.
En este punto, vale recordar que la plataforma de arquitectura Weaver Peer también incluye servicios avanzados de:
- Open AI
- Azure Databricks
- GPT 3
- Servicios cognitivos, así como otras soluciones
“En Noventiq, creemos firmemente que la IA servirá como motor de cambio en los mercados emergentes, impulsándolos a superar incluso a algunas economías desarrolladas en la adopción de tecnología de vanguardia.Con la introducción de nuestra innovadora solución, Weaver Peer, estamos a la vanguardia de la incorporación de IA Generativa en los sistemas de nuestros clientes, elevando la productividad y fomentando el crecimiento exponencial”, aseguró el CEO de Noventiq, Herve Tessler.
Facilitar las tareas
Tessler destacó que Weaver Peer supera las limitaciones tradicionales de recursos, proporcionando:
- Respuestas y asistencia en tiempo real
- Agilizando la automatización de procesos específicos de la empresa
- Así como el intercambio de conocimientos
Mediante una combinación de modelos generativos y de aprendizaje automático, Weaver Peer se integra perfectamente en la plantilla para ayudar a los empleados en sus tareas diarias como:
- La incorporación
- La formación
- El cumplimiento y muchos otros procesos empresariales
La plataforma de Noventiq funciona a través de los canales de comunicación preferidos de los empleados, permitiéndoles obtener información en cuestión de segundos.
“Adoptar la IA en nuestro panorama empresarial moderno no es simplemente una opción; es una necesidad. Al aprovechar los algoritmos inteligentes a través de nuestra solución Weaver, y ahora a través de Weaver Peer, abrimos las puertas a una eficiencia y productividad sin precedentes, impulsando la innovación y capacitando a nuestra empresa no solo para satisfacer las demandas actuales, sino para liderar el camino hacia el futuro”, afirmó el CTO de Noventiq, Atul Ahuja.
Weaver Peer representa otro hito en la amplitud de las capacidades de IA ofrecidas por Noventiq y estará disponible a nivel mundial para apoyar a las empresas en su viaje de transformación digital.