Gamers ahora disponen en Latam de SSD más fría
A medida que las organizaciones van aumentando su dependencia de los servicios basados en cloud y de las herramientas de colaboración, y van permitiendo un más amplio acceso de los usuarios a sus redes, las brechas de seguridad se incrementan. Esto ha demostrado un nuevo estudio de Forrester Research que ha revelado que un 54% de las compañías analizadas en él han sufrido alguna el año pasado.
Pese al aumento de las amenazas a la seguridad de la información, la mayoría de las empresas continúa utilizando el tradicional sistema de autenticación basada en nombre de usuario y contraseña para comprobar la identidad de quien accede a sus redes, en lugar de introducir sistemas de autentificación fuertes y robustas, según Forrester Research.
El informe, realizado por la consultora por encargo de Symantec, identifica las cuestiones relacionadas con las contraseñas como el principal problema de acceso en las empresas. Las políticas aplicadas para la creación, expiración y bloqueo de contraseñas que suelen desplegarse para evitar riesgos se han convertido en una pesada carga para los usuarios, perjudicando su productividad. Además conllevan costos adicionales de help desk debido, por ejemplo, al frecuente olvido de algunas claves por los usuarios.
Ante tal situación, Forrester recomienda implementar sistemas de autenticación robusta –o autenticación basada en dos factores, uno físico y otro lógico- en las empresas a amplio nivel, no sólo para determinadas aplicaciones consideradas especialmente críticas.
No obstante, la migración de la totalidad de las infraestructuras corporativas a un acceso basado en autenticación más exigente dedicar tiempo y recursos a la valoración, análisis y testing de los sistemas y aplicaciones para determinar si éstos pueden ser integrados en el nuevo entorno.