La soluciĂłn impulsada por tecnologĂa ICE6 de Infinera proporcionará a Seaborn una arquitectura que puede ofrecer servicios de 400 GbE.
Puede que, lentamente, el SAR-CoV2 esté retrocediendo. Pero las necesidades de mayor y mejor conectividad, más bien, se incrementan.
Esto ha colocado una fuerte presión sobre las empresas prestadoras de servicio que, a su vez, están generando alianzas para detectar área de mejora e innovación que les permitan mejorar sus ofertas sin desbordar sus costos.
En este sentido, el desarrollador-propietario-operador lĂder de sistemas de cables de fibra Ăłptica submarinos Seaborn ha seleccionadi la tecnologĂa coherente ICE6 800G de Infinera para reforzar su red submarina.
Con esto, la empresa puede brindar servicios flexibles de uso compartido de espectro tanto para la red central como para las aplicaciones especĂficas de los clientes.
La decisión también es fundamental para permitir que Seaborn continúe liderando el camino en servicios de contenido e IP sostenibles, de alta calidad y alta capacidad para las Américas.
De hecho, aprovechando las soluciones existentes de Infinera, Seaborn ha expandido sus servicios de espectro compartido en las Américas.
Más conexión, más posibilidades
Para Paul Cannon, vicepresidente de desarrollo de redes de Seaborn, gracias a esta alianza tecnolĂłgica la empresa puede ofrecer una soluciĂłn de espectro totalmente integrada en sus redes submarinas, lo que es fundamental para ofrecer soluciones de capacidad sostenible a sus clientes.
Al mismo tiempo, también puede posibilitar que los clientes más grandes se beneficien de las capacidades de espectro de un extremo a otro, con la libertad de elegir hardware y plataformas en sus ubicaciones de PoP de alta capacidad existentes.
“Seaborn opera dos sistemas de cable abiertos de alta capacidad, Seabras-1 y AMX-1, con conexiones entre Brasil y EE. UU. Que ofrecen una gama de servicios digitales administrados y servicios de longitud de onda. Con la soluciĂłn de red submarina de Infinera, Seaborn ofrece a sus clientes nuevos servicios de uso compartido de espectro totalmente Ăłpticos y altamente granulares”, acotĂł el ejecutivo.
Una vez que la tecnologĂa ICE6 de Infinera se implemente en la red este verano, Seaborn estará en condiciones de ofrecer servicios PoP-to-PoP de 400 GbE lĂderes, en la industria a distancias de más de 10,000 km.