YouTube no solo sube la apuesta de la industria del entretenimiento, con sus nuevos 100 canales de TV por internet, esta transformando a la publicidad, y son las propias agencias las que no se sienten en una zona de confort, por que el mundo y la industria cambia mucho más rápido de lo que puedne asimilarlo.
YouTube comienza a bajar su estrategia para competir con la TV abierta, en poco tiempo más un conjunto de nuevos canales con programas originales con un horario determinado, va a reforzar la oferta de valor de YouTube con contenidos exclusivos, producidos por profesionales.
Los nuevos canales serán una parte importante del núcleo de YouTube, junto a los videos amateur generados por los usuarios, que ha caracterizado el éxito de la empresa.
La estrategia busca atraer a más visitantes a YouTube siguiendo la tendencia que marca que los usuarios están cada vez más tiempo frente a una PC y menos frente a un TV, y el suma el viento de cola que brindan los nuevos televisores Smart TV con conexión a YouTube y redes sociales directa, lo cual abre a los anunciantes nuevas oportunidades para promocionar sus productos.
Los nuevos canales convierten a YouTube en un competidor global directo para los productores y difusores de programas locales originales, producidos profesionalmente, el mundo de la TV se transforma frente a nuestros ojos.
Entre los canales podemos citar a“DanceOn”, apadrinado por Madonna; “Life and Times”, de Jay-Z; “Modern Mom”, de Brooke Burke; un canal sobre estilo de vida producido por The Wall Street Journal; y “The Chopra Well”, de Deepak Chopra.