Twitter utilizará la infraestructura global de AWS para impulsar su tráfico mundial en tiempo real y mejorar la experiencia de sus usuarios.
Amazon Web Services anunció que Twitter le ha elegido para que sea su proveedor de infraestructura global en la nube. Twitter aprovechará la infraestructura y cartera de servicios probados de AWS para respaldar la entrega de millones de tweets diarios. Esta expansión a AWS marca el inicio de Twitter en la nube pública aprovechándola para escalar su servicio en tiempo real.
Twitter se basará en la amplitud y profundidad de AWS, incluidas las capacidades de computación, contenedores, almacenamiento y seguridad, para ofrecer de forma fiable su servicio en tiempo real y con la latencia más baja que existe, al tiempo que continúa desarrollando e implementando nuevas funciones para mejorar la forma en que la gente lo usa.
El nuevo acuerdo se basa en una colaboraciĂłn que remonta a más de una dĂ©cada de las dos empresas, donde AWS sigue proporcionándole a Twitter servicios de almacenamiento, computaciĂłn, bases de datos y distribuciĂłn de contenido, para respaldar su distribuciĂłn de imágenes, vĂdeos y contenido publicitario.
Infraestructura fault-tolerant para los tweets
Millones de personas y organizaciones utilizan Twitter para compartir y reaccionar ante lo que está sucediendo y ante lo que la gente está hablando sobre lo que ocurre cuando ocurre, y Twitter aprovechará la infraestructura y los servicios de AWS para seguir mejorando el rendimiento y la seguridad para todas ellas. Twitter y AWS crearán una arquitectura que amplĂa la infraestructura local de Twitter para permitirle ejecutar y escalar sin problemas su servicio en tiempo real a nivel mundial, aumentar su fiabilidad mediante la infraestructura fault-tolerant de AWS y llevar rápidamente nuevas funciones a producciĂłn en todo el mundo.
Twitter aprovechará las instancias basadas en AWS Graviton2 en Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2) para impulsar sus workloads basadas en la nube, y utilizará los servicios de contenedor de AWS para desarrollar e implementar nuevas funciones y aplicaciones de forma coherente en su infraestructura hĂbrida.
LEE TAMBIÉN: Itaú Unibanco utilizará la nube de AWS para acelerar su transformación digital
Además, Twitter seguirá utilizando los servicios de AWS como Amazon CloudFront (servicio de red de distribuciĂłn rápida de contenido que entrega datos, vĂdeos, aplicaciones de forma segura, y API con baja latencia y altas velocidades de transferencia a clientes en todo el mundo) y Amazon DynamoDB (la base de datos de valor clave que ofrece un rendimiento de un dĂgito de milisegundo a cualquier escala).
“Estamos encantados de trabajar con AWS para ampliar la infraestructura que Twitter utiliza para promover la conversaciĂłn pĂşblica a medida que crecemos a nivel mundial”, comenta Parag Agrawal, Director de TecnologĂa de Twitter. “Esta colaboraciĂłn con AWS mejorará el rendimiento de la gente que usa Twitter, ya que nos permitirá entregar tweets desde centros de datos más cercanos a nuestros clientes al mismo tiempo que aprovechamos la arquitectura basada en ARM de las instancias de AWS Graviton2. Además de ayudarnos a ampliar nuestra infraestructura, este trabajo con AWS hará posible que enviemos caracterĂsticas más rápidamente a medida que aplicamos la diversa y creciente cartera de servicios de AWS”.
“La decisiĂłn de Twitter de confiar en la infraestructura y los servicios de AWS para sus workloads en tiempo real le ayudará a ampliar al instante su presencia global de forma ascendente y descendente, sin comprometer la experiencia de sus usuarios”, agrega Matt Garman, Vicepresidente de Ventas y Marketing de Amazon Web Services, Inc. “Al utilizar los servicios de contenedor de AWS para crear un entorno hĂbrido, on-premises y nube, e impecable, Twitter puede innovar y ofrecer nuevas experiencias de forma rápida y rentable”.