La tecnología debe adaptarse rápidamente a los mercados que, producto de la pandemia, aceleran su ritmo de evolución digital. Toma la escena la practicidad del software low-code.
GeneXus anunció una nueva versión de la herramienta de desarrollo para el mundo de hoy: GeneXus17. Este lanzamiento afianza la importancia de las innovaciones tecnológicas como aliados en una sociedad en pandemia, con foco en el usuario y su experiencia, para que las herramientas no sean simples medios, sino que también acompañen a las personas en el ansiado proceso de la transformación digital de la nueva normalidad.
En la presentación de la nueva versión, Nicolás Jodal, CEO de GeneXus, abordó las lecciones aprendidas durante los meses de pandemia, desafíos que en el camino fueron superado con flexibilidad, velocidad y trabajo en equipo, para construir en tan solo una semana una aplicación de misión crítica denominada: Coronavirus UY, que posicionó fuertemente a Uruguay en la escena mundial y siendo reconocida por los CEOs de compañías como Google y Apple.
LEE TAMBIÉN: Low-code será plataforma para el 65% de las apps en 2024
La razón por la cual GeneXus 17 es la mejor versión de GeneXus en 30 años es que “ha sido probada en batalla, demostrando en la práctica estar preparada para los nuevos desafíos y en las demandas más exigentes de la nueva normalidad que nos ha tocado vivir, en este mundo acelerado”, tal como fue presentada en el evento online para todo el mundo, realizado el pasado mes de octubre.
Los features, que tienen a la automatización como concepto central, incorporan Generador de Chatbots, Generador Angular y facilidades para un diseño más amigable con Design Systems, DesignOps y DevOps, Modelado de UI Omnichannel, Nube y Seguridad, Testing automatizado, Modelado de APIs, BPM y Nuevos Modelos de Negocios. Todo centrado en la experiencia de usuario para una integración más amigable y una navegación intuitiva.
Automatización a toda velocidad
Uno de los cimientos del mensaje, y diferencial de GeneXus, es que “en un mundo que evoluciona aceleradamente, la única respuesta a los cambios es la automatización” sobre el contexto tecnológico mundial actual. Es una oportunidad para presentar algunos elementos tecnológicos estructurales que se explican muy bien en los pilares de GeneXus 17: Experiencias Múltiples, Integración y Evolución, DevOps Expandido, Flexibilidad y Calidad.
“Desde Accion Point como distribuidor máster de GeneXus, nos enfocamos en potenciar la herramienta y brindar el soporte necesario para acompañar a nuestros clientes en la transformación digital”, comenta César Pereiro, Chief Commercial Officer.
“Con GeneXus 17 las oportunidades son ilimitadas. La creación de software con esta herramienta Low-Code basada en Inteligencia Artificial, ayuda a crear, desarrollar y mantener aplicaciones que se ejecutan en los más variados dispositivos y medios digitales, automáticamente incluyendo la generación de chatbots, que hacen más eficientes los procesos de una empresa”, afirma César Pereiro.