Estados Unidos enfrenta un punto de inflexiĂłn en su competencia con China y la tecnologĂa 5G tiene implicaciones significativas en el campo de batalla.
Por: Laszlo Beke, presidente y fundador de BekeSantos.
Desde hace más de medio siglo Estados Unidos está acostumbrada a liderar militarmente y las sanciones a Huawei, más que un componente de las negociaciones comerciales con China, son parte del enfrentamiento entre potencias. En los años 80 del Siglo XX, las inversiones del Pentágono en tecnologĂa innovadoras como Stealth e Internet ayudaron a ganarle la Guerra FrĂa a la UniĂłn SoviĂ©tica y consolidaron el status de Estados Unidos como la Ăşnica superpotencia. Estados Unidos enfrenta un punto de inflexiĂłn en su competencia con China y la tecnologĂa 5G tiene implicaciones significativas en el campo de batalla. Ahora existe un consenso creciente que China está liderizando el camino en lo que respecta a las redes inalámbricas de quinta generaciĂłn y la tecnologĂa 5G en particular.
Realizar la transición a 5G permitirá compartir en tiempo real grandes volúmenes de data a través de grandes distancias- bien sea con un dron enviando video al centro de comando o soldados contactando por radio desde su ubicación – permitiendo al Departamento de Defensa de Estados Unidos conectar sistemas legacy dentro de una sola red más amplia y proveyendo un cuadro integral del campo de batalla.
La carrera por el G5, desarrollo comercial
El sector de redes inalámbricas todavĂa está buscando el modelo apropiado para el despliegue comercial de G5, la carrera está reciĂ©n comenzando y el futuro es difĂcil de predecir. El Departamento de Defensa sabe que las innovaciones en la tecnologĂa 5G deben hacerse en el sector privado y se esfuerza por conseguir formas de incentivar la innovaciĂłn en el sector comercial. Adicionalmente necesita invertir para desarrollar protecciones de ciberseguridad para las redes militares y para planificar para las prĂłximas generaciones de telecomunicaciones, 6G y más allá.
Espectro de banda media y alta
El espectro medio es el que ha sido priorizado para el despliegue de G5 en casi todo el mundo. En Estados Unidos existe un importante obstáculo logĂstico,  ya que la mayor parte del espectro medio está reservado para el gobierno federal, y por ello los operadores han concentrado su desarrollo en el espectro de banda alta. Las frecuencias de banda media pueden viajar mayores distancias y pueden penetrar obstáculos densos como paredes y edificaciones, por ello son ideales para proveer servicio a un área amplia. Las frecuencias de banda alta pueden transportar grandes cantidades de data a velocidades mayores, pero en un rango más limitado y no pueden pasar a travĂ©s de ciertos obstáculos. Por ello, los proveedores de 5G que utilicen banda alta tendrán que construir muchas más celdas para alcanzar la misma cobertura. El Pentágono está trabajando en soluciones de “comparticiĂłn dinámica del espectro”.
El Pentágono piensa que donde puede obtener una ventaja es en el espectro de banda alta. Estas son las más apropiadas para operaciones militares sensitivas, al igual que para redes virtuales en fábricas inteligentes. Las frecuencias de banda alta son menos detectables, ya que se propagan menos, por lo tanto representan una ayuda cuando un adversario trata de localizar las fuerzas propias. Por otro lado, los crĂticos se preocupan ya que esta pudiera representar un situaciĂłn insostenible para el sector comercial estadounidense de telecomunicaciones si otros paĂses no adoptan el enfoque de banda alta.
Las negociaciones
El pasado mes de Mayo 2019 restringiĂł la venta de software, microchips y otras partes vitales de parte de empresas norteamericanas a Huawei, por la preocupaciĂłn que Beijing pudiera usar equipos Huawei para espiar a Estados Unidos o sus aliados. Esto fue parte de una campaña más amplia para restringir el crecimiento de China como un centro neurálgico de tecnologĂa.
El anuncio más reciente que las empresas norteamericanas podrĂan realizar algunas ventas limitadas a Huawei es parte del compromiso con China para reiniciar negociaciones. Pero, funcionarios de Estados Unidos han continuado presionando a los aliados a no utilizar equipos Huawei para sus redes mĂłviles de prĂłxima generaciĂłn debido al riesgo de seguridad que representa el uso que China pueda darles para espiar.
Huawei, la empresa global tecnologĂa más importante de China, ha anunciado que producirá equipos G5 sin componentes norteamericanos. Si Huawei no logra encontrar una forma de evadir el bloqueo estadounidense sus dĂas como una corporaciĂłn global están contados. Por el contrario si lo consigue, la competencia entre Estados Unidos y China por la supremacĂa en las tecnologĂas entrará en una fase crĂtica y podrĂa impulsar la economĂa global, conformar nuevas alianzas y determinar el balance militar en el Siglo XXI.
Incluye información proveniente de “America’s Answer to Huawei” http://bit.ly/2pgpsYl, “Trump Takes his Foot off Huawei’s Neck — and Catches Hell for it” http://bit.ly/2xqkbhK y “Can Huawei Go Its Own Way?” http://bit.ly/2n3k9uK. También aparece en mi blog http://bit.ly/32cGjde.