La creciente demanda en la virtualización y la administración de datos expande la oferta de Dell en servidores blade, redes y almacenamiento.
Los productos y soluciones de compañías adquiridas por Dell como EqualLogic, Force10, Ocarina, Exanet y Compellent ayudan a los clientes como Enova a enfrentar eficientemente los desafíos relacionados con el crecimiento y gestión de sus datos.
Debido al crecimiento en virtualización y almacenamiento que las arquitecturas de escalada, aunadas a mejores soluciones de administración de datos han impulsado este año, Dell expande su portafolio de servidores blade, redes y almacenamiento para empresas de todo tamaño que requieran un centro de datos escalable, flexible y de alto desempeño.
El último trimestre de 2011, el ingreso en servidores significó un incremento de 16% para Dell, mientras que los servidores blade han mantenido un crecimiento de 26% año con año. “Esto representa una gran oportunidad en el mercado, pues estamos convencidos de que nuestros clientes buscan lograr eficiencia en virtualización de servidores, almacenamiento y redes. Estamos conscientes de sus necesidades en reducción de costos y optimización de infraestructura”, comentó Diego Majdalani, Director Ejecutivo de Soluciones en América Latina
En los próximos años, los volúmenes de datos seguirán impulsando el almacenamiento en escalada y la necesidad de administración de datos. Los clientes buscan que su TI provea una ventaja competitiva, y se están dando cuenta que la flexibilidad y la productividad son beneficios de las arquitecturas basadas en la nube.
De esta forma, las arquitecturas de almacenamiento de escalada aunadas a mejores soluciones de administración de datos impulsarán un significativo crecimiento en almacenamiento en 2012. Los productos y soluciones de compañías adquiridas, como EqualLogic, Force10, Ocarina, Exanet y Compellent, ayudarán a los clientes a enfrentar eficientemente los desafíos relacionados con el crecimiento y gestión de sus datos.
La oferta de productos de Dell está enfocada en soluciones que utilizan la inversión existente en TI de los clientes, al tiempo que impulsan el éxito del negocio en el futuro, pues la era virtual demanda soluciones de tecnologías abiertas, capaces de permitir acceso, almacenar y mover datos críticos a través de recursos, tanto físicos como virtuales.