La fintech regulada por Condusef inicia operaciones en Guatemala con planes de expansión regional antes de fin de año.
La brecha de acceso al crédito en América Latina persiste como un desafío estructural. Aunque las billeteras digitales registran alta penetración entre adultos, millones de personas continúan excluidas de productos financieros básicos. Tala, plataforma fintech regulada por Condusef, anunció en septiembre de 2025 el arranque de su expansión regional con operaciones en Guatemala, anticipando ingreso a mercados adicionales antes del cierre anual.
Tecnología propia como motor de expansión
La compañía acumula 12 millones de clientes globales y USD 7,000 millones otorgados en préstamos. México representa su mercado de crecimiento más acelerado: cuatro millones de clientes atendidos en ocho años. Esta trayectoria sustenta su estrategia de replicación regional.
“Los servicios tradicionales siguen sin atender a la mayoría de la población. Nuestro objetivo es emplear la tecnología para impulsar la inclusión financiera digital y abrir oportunidades para quienes han sido sistemáticamente excluidos en la región”, afirmó David Lask, director regional de Tala para Latinoamérica.
Infraestructura verticalmente integrada
El diferencial competitivo reside en su plataforma tecnológica propietaria que habilita expansión simultánea a múltiples mercados. El ecosistema integra inteligencia artificial para personalización de productos financieros mediante análisis de datos alternativos, esquivando los criterios restrictivos de la banca tradicional.
Este modelo trasciende aplicaciones de préstamos aisladas: construye infraestructura centralizada que combina capacidad tecnológica, operativa y experiencia de mercado validada en territorio mexicano.
Apuesta por el mercado centroamericano
Guatemala funciona como punta de lanza para una fase de crecimiento regional que busca democratizar el acceso al crédito. La estrategia apunta a emprendedores, trabajadores informales y segmentos desatendidos que requieren capital para iniciar negocios, cubrir necesidades inmediatas o alcanzar objetivos financieros.
Fundada en 2014, Tala opera en América Latina, Sudeste Asiático y África Oriental con respaldo de más de USD 500 millones en capital y deuda comprometidos por inversionistas. Su plataforma basada en aprendizaje automático procesa datos no convencionales para evaluación crediticia, posicionándola como referente en tecnología financiera inclusiva para mercados emergentes.







