Sistema de reconocimiento facial elimina puntos de contacto y agiliza acceso vehicular y peatonal en edificio de 20 pisos.
NEC implementó tecnología de reconocimiento facial para control de acceso en la torre corporativa de Interbank en Lima, Perú. La solución biométrica gestiona flujos peatonales y vehiculares en el edificio de 20 niveles, eliminando cuellos de botella y puntos de contacto físico en los accesos principales.
El proyecto forma parte de la agenda de transformación digital del banco peruano, fundado en 1997, que priorizó eficiencia operativa y seguridad perimetral en sus instalaciones centrales.
Capacidades técnicas y autonomía operativa
El sistema identifica usuarios con mascarillas, gafas y accesorios mediante algoritmos de alta precisión. Integra funcionalidad de habilitaciones temporales para visitantes y proveedores, reforzando protocolos de seguridad sin comprometer agilidad en el acceso.
NEC ejecutó un período de pruebas de dos meses con transferencia de conocimiento al equipo técnico de Interbank, habilitando gestión autónoma del sistema. La arquitectura garantiza que NEC no opera la plataforma ni accede a bases de datos del cliente, manteniendo soberanía informacional del banco. El contrato contempla soporte técnico y mantenimiento continuo.
Modelo de implementación con gobernanza de datos
“Este proyecto demuestra el valor de la contribución de NEC, al combinar tecnología de clase mundial con la experiencia de sus equipos en todas las fases: pruebas, capacitación, integración y soporte. Un aspecto clave es el respeto por la gobernanza del cliente, ya que la empresa brindó soporte sin acceder a la información ni a la base de datos de la institución”, afirmó Jorge Vargas, VP de la unidad de negocios DGDF de NEC en América Latina.
Presencia regional en infraestructura crítica
NEC acumula décadas de operación en Latinoamérica especializándose en integración de infraestructura TI, redes de comunicación y soluciones biométricas para sectores corporativo y gubernamental. La compañía provee tecnología para aplicaciones que demandan altos estándares de seguridad, disponibilidad y precisión en identificación de usuarios.
La implementación en Interbank ejemplifica tendencias de adopción biométrica en entornos corporativos latinoamericanos, donde instituciones financieras buscan equilibrar experiencia de usuario, eficiencia operativa y cumplimiento normativo en seguridad física.







