La compañía presenta RoomOS 26 y nuevas capacidades de Inteligencia Conectada que permiten la interacción fluida entre equipos humanos y agentes digitales.
Cisco acaba de anunciar en WebexOne 2025 una transformación radical en su plataforma de colaboración empresarial. La compañía introduce agentes de IA directamente en Webex y lanza RoomOS 26, un sistema operativo que promete cambiar la forma en que personas y máquinas trabajan juntas.
La propuesta se llama Inteligencia Conectada, un concepto que va más allá de la simple automatización. Jeetu Patel, Presidente y Director de Producto de Cisco, lo explica sin rodeos: “Estamos incorporando agentes de IA en Webex que amplificarán nuestra productividad colectiva y mejorarán fundamentalmente cómo las personas se conectan entre sí, cómo interactúan con la IA y cómo los propios agentes de IA colaboran”.
Seis agentes que cambian las reglas del juego
Cisco AI Assistant presenta seis agentes especializados que atacan los puntos de fricción más comunes en la colaboración empresarial:
- Agente de tareas genera automáticamente elementos de acción desde las transcripciones de reuniones, eliminando el seguimiento manual.
- Agente de toma de notas transcribe y resume reuniones presenciales en tiempo real, capturando conversaciones improvisadas que tradicionalmente se perdían.
- Agente de encuestas detecta momentos clave durante las reuniones para lanzar encuestas en vivo y capturar opiniones al instante.
- Agente de programación identifica necesidades de seguimiento, encuentra disponibilidad común y propone horarios sin intervención humana.
Más ambicioso aún es el Recepcionista de IA para Webex Calling, un asistente virtual permanente que automatiza consultas rutinarias, responde preguntas de clientes y completa tareas como transferencias de llamadas o programación de citas.
Ecosistema abierto: la apuesta estratégica
Cisco apuesta por la interoperabilidad. La plataforma se integra con Amazon Q Index, Microsoft 365 Copilot, Jira y Salesforce. Los usuarios pueden buscar en Microsoft Copilot desde Cisco AI Assistant y acceder a archivos de SharePoint y OneDrive sin cambiar de aplicación. La integración funciona en ambas direcciones: desde Microsoft Copilot también se puede acceder a reuniones y resúmenes de Webex.
La integración con Amazon Q Index proporciona búsqueda semántica avanzada e indexación en tiempo real sobre datos empresariales. Con Jira y Salesforce, los agentes pueden crear tickets o generar leads automáticamente.
RoomOS 26: inteligencia en la sala física
La nueva versión del sistema operativo de dispositivos Cisco, impulsada por NVIDIA, lleva la inteligencia artificial directamente a los espacios de reunión. El Agente director usa IA para anticipar el flujo de la conversación y ofrecer encuadres cinematográficos de forma autónoma.
Las Zonas de audio permiten a TI definir límites digitales en segundos para que el Ceiling Mic Pro capture sonido solo dentro de áreas específicas. El Agente Workspace Advisor crea un “gemelo digital” tridimensional de los espacios físicos usando cámaras avanzadas y chipsets NVIDIA, proporcionando datos precisos para optimizar configuraciones.
Cisco también implementa la Plataforma de Ecosistema de Dispositivos de Microsoft (MDEP) en sus dispositivos con RoomOS 26, permitiendo que los clientes de Microsoft Teams Rooms aprovechen las últimas características de seguridad mientras mantienen las capacidades nativas de Cisco.
Seguridad y AgenticOps
En el frente de seguridad, Cisco se asocia con GetReal y Pindrop para detectar deepfakes y medios sintéticos en tiempo real, permitiendo a los anfitriones responder inmediatamente ante amenazas.
Para operaciones de TI, Cisco introduce AgenticOps en Webex Control Hub. La integración con Cisco AI Canvas permite resolución de problemas multi-dominio a través de interfaz generativa y lenguaje natural, facilitando diagnósticos proactivos de problemas de red, video y calidad de llamadas desde una plataforma unificada.
La mayoría de estas funcionalidades estarán disponibles entre el cuarto trimestre de 2025 y el primer trimestre de 2026, marcando un punto de inflexión en la colaboración empresarial asistida por IA.