La fusión entre Check Point y Lakera promete crear la plataforma de seguridad de IA más avanzada del mercado para proteger aplicaciones empresariales críticas.
La industria de la ciberseguridad acaba de experimentar un movimiento sísmico. Check Point Software Technologies ha anunciado la adquisición de Lakera, especialista suiza en seguridad nativa de inteligencia artificial, en una operación que redefinirá el panorama de protección para aplicaciones empresariales basadas en IA.
LEE TAMBIÉN: Inteligencia Artificial redefine las estrategias de la ciberseguridad
El momento perfecto para una adquisición estratégica
Esta compra no es casual. Mientras las organizaciones globales aceleran la implementación de grandes modelos de lenguaje (LLM) y sistemas de IA generativa en sus operaciones críticas, surgen vulnerabilidades inéditas que los sistemas de seguridad tradicionales no pueden abordar.
“Los datos se han convertido en el nuevo ejecutable”, explica Nadav Zafrir, CEO de Check Point, capturando la esencia del desafío actual. Las superficies de ataque se multiplican exponencialmente cuando los agentes autónomos toman decisiones empresariales y los modelos procesan información sensible en tiempo real.
Lakera: más que una startup de seguridad
Fundada por veteranos de Google y Meta, Lakera no es otra empresa emergente de ciberseguridad. Sus credenciales técnicas son sólidas: un equipo de 11 doctores trabajando desde centros de I+D en Zúrich y San Francisco, desarrollando soluciones que ya protegen a empresas Fortune 500.
Sus productos estrella, Lakera Red y Lakera Guard, abordan dos aspectos cruciales: evaluación previa al despliegue y protección en tiempo de ejecución. Pero lo verdaderamente diferencial es Gandalf, su plataforma de redes adversarias que ha procesado más de 80 millones de patrones de ataque, proporcionando inteligencia continua sobre amenazas emergentes.
Números que respaldan la propuesta de valor
Los datos de rendimiento de Lakera impresionan en un sector donde la precisión es crítica:
- Tasas de detección superiores al 98%
- Latencia inferior a 50 milisegundos
- Falsos positivos por debajo del 0.5%
- Compatibilidad con más de 100 idiomas
Estas métricas son fundamentales para empresas que no pueden permitirse interrupciones en sus flujos de trabajo automatizados ni comprometer la experiencia de usuario por medidas de seguridad excesivamente restrictivas.
La visión estratégica de Check Point
Esta adquisición trasciende la simple expansión de portfolio. Check Point está posicionándose para el “Internet de los Agentes”, un futuro donde sistemas autónomos interactúan, colaboran y toman decisiones sin supervisión humana constante.
La integración con Check Point Infinity promete crear la primera plataforma de seguridad de IA verdaderamente integral del mercado, protegiendo todo el ciclo de vida: desde el entrenamiento de modelos hasta la ejecución de agentes en producción.
Implicaciones para el mercado empresarial
Para los CIO, esta operación señala la maduración del mercado de seguridad de IA. Ya no se trata de proteger sistemas experimentales, sino de asegurar aplicaciones que procesan transacciones, manejan datos de clientes y toman decisiones operacionales críticas.
David Haber, cofundador de Lakera, subraya que su plataforma “se diseñó específicamente para la era de la IA”, una distinción crucial frente a soluciones adaptadas desde paradigmas de seguridad anteriores.
El factor diferencial: investigación continua
Lo que distingue a Lakera de competidores es su enfoque en la investigación adversaria continua. Mientras otros proveedores reaccionan a amenazas conocidas, Lakera anticipa vectores de ataque emergentes, crucial en un campo donde las técnicas evolucionan semanalmente.
Conclusión: una apuesta por el futuro
Con cierre previsto para el cuarto trimestre de 2025, esta adquisición posiciona a Check Point como el vendor mejor preparado para la próxima década de computación empresarial. Para organizaciones evaluando plataformas de IA, la combinación Check Point-Lakera representa la opción más robusta disponible.
La pregunta ya no es si las empresas adoptarán IA a gran escala, sino cómo lo harán de forma segura. Esta operación sugiere que Check Point tiene la respuesta más convincente del mercado.