500 Global inyecta $300k en Bugster para revolucionar el testing de software con IA.
La startup argentina recibe inversión de 500 Global para escalar su plataforma de testing automatizado con inteligencia artificial hacia mercados internacionales.
500 Global destinó $300,000 dólares a Bugster, la startup argentina que desarrolla soluciones de testing automatizado potenciadas por inteligencia artificial. La inversión marca un hito significativo para el ecosistema tecnológico latinoamericano y posiciona a la región como centro de innovación global.
El respaldo institucional que cambia las reglas
“Esta inversión refleja nuestro respaldo a startups que resuelven problemas reales con visión internacional. Bugster representa exactamente el tipo de compañía que queremos impulsar: fundadores excepcionales y una propuesta disruptiva con potencial de impacto global”, declaró Santiago Zavala, Managing Partner de 500 Global.
La inyección de capital trasciende lo monetario. Bugster accede ahora a redes de mentoría internacional, eleva sus estándares de profesionalización y obtiene credibilidad institucional para competir en mercados desarrollados. Un respaldo estratégico que acelera su consolidación en la industria tecnológica mundial.
La dimensión del problema: $600 mil millones en pérdidas
Los números revelan la magnitud del desafío que Bugster pretende resolver. Según el Consortium for IT Software Quality (CISQ), los defectos de software costaron a organizaciones estadounidenses más de $600 mil millones durante 2022, con pérdidas por inactividad que superaron los $300,000 por hora.
El testing manual tradicional consume recursos desproporcionados y genera cuellos de botella operativos. Bugster propone una alternativa radical: un agente de QA que prueba aplicaciones en tiempo real, genera y ejecuta pruebas end-to-end, y opera un sistema destructivo que prioriza riesgos críticos.
Tecnología disruptiva en acción
“Imagina que tienes una tienda online. Cada vez que tocas un botón o el checkout, debes asegurarte de que todo sigue funcionando. Nuestro agente prueba la app en entornos reales, simula un usuario caótico que presiona todo y te sugiere fixes accionables. Lo que antes requería días de QA manual, hoy lo ves en minutos, con evidencias reproducibles y priorización por impacto”, explicó Facundo López, CEO de Bugster.
La plataforma detecta regresiones críticas en minutos, genera evidencias reproducibles y prioriza intervenciones según su impacto potencial. Una propuesta que redefine los estándares de calidad en desarrollo de software y optimiza recursos operativos significativamente.
Expansión internacional: destino Silicon Valley
Con presencia establecida en Estados Unidos, México, Colombia y Australia, Bugster prepara su incursión en Silicon Valley. El objetivo: consolidarse como referente global en herramientas para desarrolladores y demostrar que Latinoamérica genera tecnología de clase mundial.
La startup apunta a un mercado compuesto por más de 150 millones de desarrolladores globales, posicionando a Argentina como polo de innovación tecnológica y demostrando la capacidad regional para crear soluciones con alcance internacional.
500 Global es una firma de capital de riesgo con $2,400 millones en activos bajo gestión, enfocada en impulsar empresas tecnológicas con alto potencial de crecimiento global. Prioriza fundadores con visión internacional en mercados donde la innovación genera valor sostenible.