La red de pagos latinoamericana integra su API en la aplicación de la fintech mexicana para expandir el acceso financiero.
La red de pagos tapi anunció su integración con la fintech mexicana Vexi, permitiendo que los usuarios de esta última plataforma accedan al pago digital de servicios básicos directamente desde su aplicación móvil. La alianza marca un paso significativo en la digitalización de transacciones cotidianas para usuarios sin historial bancario tradicional.
Integración estratégica para la inclusión financiera
La implementación de la API de tapi en la aplicación de Vexi permite a los usuarios pagar luz, agua, gas, televisión, internet e impuestos de las principales empresas mexicanas. Esta funcionalidad busca atender específicamente a jóvenes y personas que inician su vida financiera, un segmento tradicionalmente desatendido por la banca tradicional.
“La expansión en México representa una oportunidad para mejorar la inclusión financiera de miles de jóvenes sin historial bancario”, explica Kevin Litvin, CBO y cofundador de tapi. La empresa, fundada en 2022, opera actualmente en Argentina, Chile, Colombia y Perú, posicionándose como líder en pagos digitales en América Latina.
Datos de adopción digital respaldan la estrategia
Según Statista, el 74% de los mexicanos entre 18 y 24 años utilizan pagos digitales regularmente. Las proyecciones indican que para 2027, México tendrá 21 millones de usuarios de pagos digitales en puntos de venta, evidenciando una tendencia hacia la reducción del uso de efectivo.
Cinthia Merlos, COO de Vexi, destaca que la funcionalidad trasciende el simple pago de servicios: “Cada transacción ayuda a construir historial crediticio, tanto en nuestra plataforma como en el sistema financiero general, lo que permite acceso a mejores tasas de interés y beneficios de cashback”.
Expansión de funcionalidades programada
La colaboración entre ambas empresas incluye el desarrollo de funcionalidades adicionales para los próximos meses:
- Recarga de tiempo aire para principales operadores móviles
- Sistema de agenda de vencimientos para gestionar pagos
- Herramientas para evitar retrasos que afecten el historial crediticio
Impacto en el ecosistema fintech mexicano
La alianza representa un modelo de colaboración B2B2C que permite a las fintech expandir sus servicios sin desarrollar infraestructura propia. Para Vexi, empresa que ofrece tarjetas de crédito sin anualidad respaldadas por American Express, la integración amplía las oportunidades de uso de sus productos financieros.
El modelo de tapi, que conecta bancos, fintechs y retailers a través de una sola integración, facilita el acceso a soluciones de pagos recurrentes, cash in/out en puntos físicos y gift cards. Esta estrategia de plataforma reduce barreras técnicas y acelera la digitalización de servicios financieros.
Perspectivas del mercado
La digitalización de pagos de servicios básicos en México presenta oportunidades significativas para la bancarización de sectores no atendidos. La combinación de herramientas de crédito accesibles con infraestructura de pagos digital podría catalizar la inclusión financiera de millones de mexicanos.
La implementación exitosa de esta alianza posicionará a ambas empresas para capturar una mayor participación en el creciente mercado de pagos digitales mexicano, mientras contribuye a la construcción de un ecosistema financiero más inclusivo y tecnológicamente avanzado.