EnGenius Redefine la Infraestructura de Centros de Datos con Servidores Intel Xeon 6.
Los modelos EAS2210 y EAS1210 combinan rendimiento masivo con gestión sin licencias para cargas de trabajo de IA.
EnGenius Technologies marca su entrada al mercado de servidores con la serie EAS, equipada con procesadores Intel Xeon 6 de sexta generación. Los modelos EAS2210 (2U) y EAS1210 (1U) representan una apuesta directa por la democratización de la computación de alto rendimiento en centros de datos privados y edge computing.
Arquitectura que escala sin restricciones
La decisión de adoptar el estándar DC-MHS (Data Center Modular Hardware System) no es casual. Esta arquitectura elimina la dependencia de proveedores únicos y permite configuraciones granulares según demandas específicas. El EAS2210 integra hasta 24 bahías NVMe U.2 intercambiables en caliente y cinco slots PCIe Gen 5, mientras que el EAS1210 optimiza el espacio con 12 bahías de almacenamiento y dos slots de expansión.
Los procesadores Intel Xeon 6 (series 6500/6700) ofrecen dos enfoques: hasta 86 núcleos de rendimiento (P-cores) para cargas computacionales intensivas o 144 núcleos eficientes (E-cores) para virtualización masiva. Esta dualidad permite a los administradores de TI ajustar el hardware según patrones de uso reales.
Gestión sin barreras económicas
El EnGenius Data Center Controller (EDCC) elimina costos de licenciamiento mediante protocolos Redfish estándar. Esta decisión contrasta con modelos tradicionales donde la gestión remota implica suscripciones perpetuas. Los equipos de TI acceden a telemetría completa, monitoreo de componentes y control remoto sin restricciones de usuario o tiempo.
Roger Liu, vicepresidente ejecutivo de EnGenius, vincula el lanzamiento con la “conectividad IA”, aunque la realidad técnica es más pragmática: estos servidores procesan cargas multimodales de IA, desde inferencia hasta entrenamiento, sin depender exclusivamente de aceleradores externos costosos.
Rendimiento medible en entornos reales
Las especificaciones trascienden los números de marketing. El slot OCP NIC 3.0 dedicado permite agregación de red sin comprometer slots de expansión. Los conectores PCIe Gen 5 soportan GPUs de última generación, FPGAs y controladores RAID sin limitaciones de ancho de banda.
Para cargas SQL y microservicios, la configuración de núcleos eficientes del Xeon 6 maneja hasta 144 hilos simultáneos con consumo energético optimizado. En escenarios de IA, los núcleos de rendimiento procesan algoritmos de aprendizaje automático con paralelización nativa.
Posicionamiento estratégico
EnGenius compite directamente con Dell EMC, HPE y Supermicro en el segmento de servidores modulares. Su ventaja diferencial reside en la combinación de hardware abierto, gestión sin licencias y soporte extendido del estándar OCP.
La adopción del DC-MHS no solo reduce costos operativos; permite actualizaciones de componentes sin reemplazar chasis completos. Esta modularidad extiende ciclos de vida útil y mejora el retorno de inversión en infraestructura crítica.
Los modelos EAS2210 y EAS1210 demuestran que la innovación en servidores no requiere reinventar arquitecturas, sino optimizar estándares probados para demandas actuales de IA y virtualización intensiva.