La transformación hacia operaciones de red verdaderamente inteligentes.
Las nuevas mejoras incluyen la resolución de problemas impulsada por IA agentiva, la visibilidad y el control de las acciones autónomas, un modelo de experiencia grande (LEM) generalizado y nuevas funciones de AIOps para centros de datos, diseñadas para reducir la complejidad de TI y garantizar experiencias de usuario excepcionales desde el cliente hasta la nube.
HPE ha dado un paso decisivo hacia el futuro de las operaciones de red con el lanzamiento de nuevas capacidades de IA agentiva en su plataforma Mist. Esta evolución marca la transición definitiva de la gestión reactiva hacia operaciones predictivas y autónomas que transforman cómo las organizaciones gestionan su infraestructura de red.
La plataforma Mist de HPE es una solución de red nativa de la nube y basada en inteligencia artificial (IA) diseñada para automatizar, optimizar y solucionar problemas de redes cableadas e inalámbricas. Su objetivo principal es transformar las operaciones de TI, pasando de un modelo reactivo a uno proactivo, donde la red puede anticipar y resolver problemas antes de que afecten a los usuarios.
En esencia, Mist utiliza la IA y el aprendizaje automático para analizar grandes cantidades de datos de la red en tiempo real. Esto le permite obtener una visión profunda del rendimiento de la red y la experiencia del usuario, automatizando tareas complejas y reduciendo significativamente la necesidad de intervención manual.
LEE TAMBIÉN: Redes 5G, pilar de la ciberseguridad en México
Marvis AI: El cerebro detrás de las operaciones autónomas
La plataforma Mist integra ahora capacidades conversacionales avanzadas a través de Marvis AI, permitiendo resolución de problemas en tiempo real mediante agentes autónomos que colaboran entre dominios cableados, inalámbricos, WAN y aplicaciones. Esta integración elimina los silos tradicionales de gestión de red.
Acciones autónomas con supervisión total
El panel renovado de Marvis Actions amplía significativamente el espectro de correcciones automáticas:
- Configuración automática de puertos mal configurados
- Resolución proactiva de problemas de capacidad
- Detección e intervención en hardware incompatible
- Monitoreo continuo con visibilidad completa para equipos de TI
LEM: Predicción sin precedentes del rendimiento de aplicaciones
El Modelo de Gran Experiencia (LEM) representa una innovación única en el mercado. Analiza miles de millones de puntos de datos de aplicaciones críticas como Zoom y Microsoft Teams, permitiendo:
- Predicción de experiencias futuras sin requerir datos en tiempo real
- Optimización preventiva del rendimiento antes de la presencia de usuarios
- Simulación de experiencias mediante Marvis Minis (gemelos digitales)
Esta capacidad predictiva posiciona a las organizaciones por delante de los problemas, no solo respondiendo a ellos.
Extensión al centro de datos: AIOps para infraestructura crítica
La expansión de Marvis AI al centro de datos integra la base de datos de gráficos contextuales de Apstra, proporcionando:
- Aprovisionamiento autónomo de servicios
- Validación continua de servicios críticos
- Garantía de aplicaciones específicas para entornos de centro de datos
- Integración completa con HPE OpsRamp para gestión híbrida y multinube
Más allá de la conectividad tradicional
Según datos de la industria, el 93% de las organizaciones consideran las redes fundamentales para el éxito empresarial. Sin embargo, la complejidad creciente de infraestructuras distribuidas demanda herramientas que no solo conecten, sino que entiendan, adapten y actúen.
Bob Laliberte de theCUBE Research destaca: “HPE ofrece capacidades autónomas reales que permiten la intervención predictiva, resolviendo problemas antes de que los usuarios se den cuenta”.
GreenLake Intelligence: Arquitectura para el futuro
Esta evolución refuerza GreenLake Intelligence, implementando agentes de IA especializados en arquitecturas de TI multicapa. La plataforma permite:
- Resolución en tiempo real a través de múltiples dominios
- Optimización proactiva basada en patrones de uso
- Toma de decisiones inteligente en redes, almacenamiento y computación
Valor diferencial en un mercado competitivo
HPE se posiciona únicamente para aplicar AIOps e IA agentiva en pilas completas de múltiples proveedores, integrando resultados de redes, computación, almacenamiento, virtualización y aplicaciones en una vista unificada.
Como observadores de la evolución tecnológica empresarial, presenciamos un momento de inflexión. HPE no solo automatiza procesos existentes; redefine fundamentalmente cómo las organizaciones interactúan con su infraestructura de red.
La promesa de operaciones verdaderamente autónomas ya no es aspiracional. Con estas innovaciones, HPE demuestra que la red puede evolucionar de ser un componente pasivo a convertirse en un socio estratégico que anticipa, previene y optimiza continuamente.
Las organizaciones interesadas pueden explorar estas innovaciones en el evento virtual New Era of Secure AI-Native Networking programado para el 16 de septiembre de 2025, donde HPE profundizará en su visión de redes nativas de IA.