La nueva economía tecnológica alcanza a todos los sectores industriales. En este marcó, la minería digital es una de las aspiraciones con más inversiones en la región.
En este marco, la plataforma móvil de Landscape impulsa decisiones en terreno y lleva la digitalización al corazón de la faena minera.
La historia de la extracción minera en las Américas ha acompañado la historia de todo el continente.
Sin embargo, atrás quedaron los tiempos en que el proceso de extracción podía hacerse en forma artesanal y sin un importante daño ambiental.
Afortunadamente, la tecnología avanza para reducir los riesgos y amenazas en el sector.
Muestra de ello lo constituye la nueva actualización de su plataforma que Landscape ha liberado, transformando la interacción entre trabajadores y sistemas de información.
De esta manera, la minería digital en Chile alcanza un nuevo nivel. Con el respaldo de McKinsey, Landscape entrega hoy plataformas que:
- Conectan el campamento con el centro de control.
- Aumentan en 20% el potencial de la productividad al digitalizar procesos.
Cabe destacar que, según el Consejo Minero y Aprimin, 87% de las empresas del país involucradas en transformación digital estiman que la innovación ya no es una opción.
Landscape entendió ese pulso y creó una interfaz simple que opera sin fricciones.
“Queremos que la tecnología no interrumpa la operación, sino que la acompañe”, explicó el director comercial de Landscape, Nicolás García.
Decidir en tiempo real
El director comercial de Landscape resalta que, gracias a la actualización de la plataforma, la información fluye con la misma velocidad que el trabajo en faena, fortaleciendo la seguridad y la productividad.
Más allá de los detalles y las capacidades técnicas, la propuesta de Landscape introduce capacidades que, potencialmente, transformarán la gestión en las minas. Toda la operación.
Así, un operario puede, hoy, reportar un incidente eléctrico desde su teléfono, recibir al instante una recomendación basada en datos históricos y activar un protocolo de seguridad. Sin escalar la alerta.
Adicionalmente, el sistema valida la acción en segundos y documenta cada paso en la nube corporativa.
Todo ello permite garantizar una trazabilidad completa.
“Al simplificar flujos de información y empoderar a los profesionales de terreno, no sólo eleva la productividad: humaniza un proceso donde cada decisión puede salvar vidas y recursos”, precisó Nicolás García, director comercial de Landscape.
El especialista destacó que, con la adopción de estas plataformas, las empresas mineras reducen el riesgo de errores humanos y aceleran la detección de anomalías en los procesos operativos.
En lugar de depender de planillas físicas o radios saturados, los turnos registran condiciones críticas y geolocalizan eventos con un par de toques.
Esto no solo refuerza las normas de prevención, sino que expande la capacidad de respuesta ante crisis.
Minería digital: más y mejor conectada
García aseguró que Landscape ha diseñado sus aplicaciones pensando en el usuario de terreno.
Así, en vez de recolectar millones de métricas para analizar en oficinas, entrega información procesable al instante:
- Alertas de temperatura de equipos
- Seguimiento de consumos de insumos
- Así como indicadores de rendimiento del personal
Al liberar a los supervisores del análisis manual de datos, la herramienta impulsa decisiones más rápidas y acertadas.
El resultado en las primeras pruebas piloto: aumento de hasta un 15% en eficiencia de tareas programadas y una notoria mejora en la moral de los operadores.
En un sector que, tradicionalmente, se encuentra sometido a rigores y aislamiento, estas soluciones revalorizan la comunicación.
Los trabajadores se sienten respaldados, saben que sus reportes tienen efecto inmediato y colaboran con datos transparentes.
El desafío, sin embargo, no es sólo implementar software, sino integrarlo sin generar barreras.
Para ello, Landscape utiliza metodologías de diseño centrado en el usuario: cartografiado de flujos de trabajo, pruebas de interfaz en terreno y acompañamiento 24/7 durante la puesta en marcha.