Presupuestos de TI en un año de volatilidad: invierte en seguridad, IA y cloud híbrido… sin dejar de experimentar.
Imagen de Freepiks
¿Sabías que más del 86 % de los líderes tecnológicos prevé incrementar su presupuesto para 2026 respecto al año anterior? A pesar del clima de incertidumbre, el mensaje de Forrester llega claro: “Aunque las expectativas presupuestarias conservadoras son un buen punto de partida para 2026, ahora no es momento de volverse complaciente”. Así queda claro en la más reciente ediicos
En un entorno marcado por tensiones geopolíticas, amenazas cibernéticas y crisis económicas, Forrester recomienda a los CIOs jugar a la ofensiva de manera elegante: tener siempre listas dos estrategias —una para crecer con ambición y otra para recortar con agilidad—, sin dejar de probar y adaptarse.
Seguridad en todos los frentes, sin excusas
La ciberseguridad lidera los presupuestos: 43 % de los ejecutivos planea aumentar su inversión en esta área por encima de la inflación, con énfasis en protección cloud y on-premise, y una agenda emergente de seguridad post-cuántica.
IA y datos: el nuevo petróleo corporativo
Más del 75 % de los ejecutivos elevará su presupuesto en datos, conscientes de que la IA solo puede despegar si tiene datos de calidad como combustible. Esta lógica explica movimientos como la adquisición de Informatica por parte de Salesforce (8.000 M$ en 2025) para reforzar su motor de IA. Forrester subraya que entrenar al equipo para que sea “AI-ready” es esencial:
“Menos del 20% de todas las empresas utilizan herramientas analíticas de manera práctica. Eso debe cambiar, ya que capacitar a los empleados para estar preparados para la IA es esencial para el éxito a largo plazo.”
Software estratégico: CRM con IA y DAM para dominar el contenido
El 75 % de las organizaciones planea destinar más partida en software. CRM con agentes de IA integrados y soluciones DAM para centralizar contenidos digitales se convierten en inversiones clave para conectar mejor con el cliente.
Talento vs. IA: una ecuación en transformación
Sorprende, pero menos del 33 % planea aumentar su plantilla por encima de la inflación. La IA está reconfigurando el talento: Microsoft, por ejemplo, recortó en 2025 más de 6.000 puestos para redirigir el gasto a infraestructura de IA. Es momento de repensar roles, no solo contratar más.
Cloud híbrido: del “cloud-first” al “cloud-when-necessary”
El mantra cambia. Forrester recomienda evaluar según casos de uso, regulación, latencia y soberanía:
- Cloud pública para IA generativa o cargas dinámicas.
- On-premise o nube soberana para cargas estables o reguladas.
Tech debt: declarar bancarrota y liberarse
Forrester lo dice alto: es hora de declararle la “bancarrota tecnológica” a la deuda heredada y externalizar sus sistemas legados. Solo así podrás liberar equipos internos para enfocarse en innovación real y transformación.
Innovar ahora para definir el 2027
Forrester alienta a experimentar ya con tecnologías que marcarán el próximo ciclo:
- Agentes de IA autónomos en una sola app, expandiendo gradualmente.
- Edge intelligence en retail, manufactura y utility.
- Robots humanoides, con resultados contundentes: BMW reporta aumentos de eficiencia del 400 %.
- Movilidad autónoma: desde drones hasta vehículos logísticos inteligentes.
La consigna es clara: “Sin un final a la vista para la volatilidad actual, los líderes deben estar preparados tanto para recortes más agresivos como para oportunidades de inversión inesperadas. Pueden lograr esto a través de experimentación constante y de bajo costo, y obtener la ventaja para superar a los competidores en el momento en que surja la oportunidad.”
Forrester no se anda con eufemismos: 2026 será un año exigente, pero también una oportunidad para quienes jueguen con estrategia. La clave está en invertir con inteligencia (IA, datos, seguridad, cloud híbrido), desplegar eficiencia (reorganización, externalización) y experimentar con visión (tecnologías emergentes). Sobrevivir está bien. Pero liderar recién empieza.