La alianza entre Sophos y Halcyon permitirá compartir inteligencia de amenazas en tiempo real, acelerar la detección y fortalecer la resiliencia de las empresas frente a ciberataques.
En plena conferencia Black Hat USA 2025, Sophos anunció una alianza estratégica con Halcyon, proveedor especializado en soluciones anti-ransomware. El acuerdo busca compartir inteligencia de amenazas en tiempo real y establecer mecanismos de protección mutua para acelerar la detección y respuesta frente a uno de los ciberataques más críticos de la actualidad.
Inteligencia compartida para anticiparse a los atacantes
La colaboración incluye el intercambio de indicadores de compromiso (IOCs), patrones de ataque y comportamientos de adversarios. Con ello, ambas compañías pretenden reducir el tiempo de detección y fortalecer las defensas de más de 300.000 organizaciones a nivel global.
Este acuerdo también se integra con el Ransomware Research Center recientemente creado por Halcyon, lo que amplía la capacidad de análisis y desarrollo de nuevas defensas para toda la comunidad de ciberseguridad.
Beneficios para clientes de Sophos y Halcyon
Entre los principales resultados de la alianza destacan:
-
Detección más temprana de amenazas: gracias al intercambio constante de inteligencia sobre campañas activas de ransomware.
-
Defensas reforzadas en productos y servicios: la integración mejorará las capacidades de Sophos Central, Sophos MDR/XDR e Intercept X, así como la plataforma anti-ransomware de Halcyon.
-
Protecciones mutuas contra manipulaciones: cada plataforma podrá supervisar y blindar los agentes de la otra, evitando que el ransomware desactive defensas críticas en los entornos de los clientes.
Una estrategia de cooperación en ciberseguridad
Para Sophos, esta alianza es parte de su visión de ampliar la velocidad y el alcance de la respuesta ante amenazas mediante colaboraciones estratégicas. Su unidad interdisciplinaria Sophos X-Ops trabajará de la mano con los equipos de investigación de Halcyon para operar inteligencia sobre una amplia gama de superficies de ataque.
Según Simon Reed, director de Investigación y Ciencia en Sophos, “las herramientas y tácticas de ransomware evolucionan constantemente, y la mejor defensa es contar con inteligencia oportuna que permita actuar con rapidez y confianza”.
Por su parte, Jon Miller, CEO y cofundador de Halcyon, destacó la efectividad de Sophos como plataforma de seguridad endpoint, subrayando que su compromiso con la innovación ofrece a las empresas “una ventaja diaria frente a los ataques más sofisticados”.
Con esta alianza, Sophos y Halcyon no solo refuerzan su portafolio, sino que apuestan por un modelo de colaboración activa en ciberseguridad, clave para adelantarse a los ciberdelincuentes en un escenario donde el ransomware sigue siendo una de las amenazas más rentables y disruptivas.