La nueva versión de la plataforma de Appian facilita que los clientes escalen sus implementaciones.
Además, la empresa proporciona un entorno tan amigable como seguro para facilitar la automatización de procesos críticos en las organizaciones.
La adopción de n creciente de Inteligencia Artificial por parte de la empresas se ha impulsado gracias a las plataformas que los partners especializados están desarrollando.
Gracias a las mismas, las empresas no solo facilitan la implementación sino que reducen los riesgos de las mismas, juntos con los costos.
Consciente de esta situación, Appian anunció la actualización de su plataforma de automatización.
Recordemos que Appian es una plataforma pionera para la automatización de procesos con inteligencia artificial (IA).
Su nueva versión presenta mejoras que redefinen la forma en que las organizaciones gestionan datos, escalan operaciones y acceden a IA de nivel empresarial.
“Esta versión le facilita a todas las organizaciones a aprovechar de forma segura la IA de nivel empresarial. Estamos entregando IA con barreras y transparencia, sin comprometer la seguridad o el control”, afirmó el CTO de Appian, Michael Beckley.
El ejecutivo aseguró que estas capacidades y ventajas se extienden a los clientes gubernamentales.
Esta apertura permite que organizaciones con altos requerimientos de cumplimiento accedan a capacidades de IA generativa (GenIA), sin comprometer la privacidad ni la gobernanza.
Búsqueda semántica y los resultados por intención
Una de las principales novedades de la nueva versión de la plataforma de Appian es la búsqueda inteligente.
Esta funcionalidad utiliza capacidades semánticas para interpretar la intención del usuario, ofreciendo resultados más precisos y relevantes.
¿Cómo? Para lograr este resultado Appian se apoya en millones de registros conectados por la estructura de datos. Ello permite:
- Identificar casos relacionados
- Ejecutar acciones inteligentes
- Y mejorar la experiencia de consulta.
Esta mejora representa un salto cualitativo frente a los motores de búsqueda tradicionales, al permitir que los usuarios encuentren lo que necesitan, sin depender de términos exactos.
En entornos complejos, como seguros, salud o administración pública, esta capacidad puede reducir tiempos de respuesta y mejorar la toma de decisiones.
“Todas las funciones de Appian IA ahora están disponibles para entornos FedRAMP y autogestionados. Ello habilita el uso de Inteligencia Artificial segura en sectores como gobierno, defensa, salud y banca”, resaltó Michael Beckley, CTO de Appian.
El especialista explicó que, con las últimas mejoras, los informes y paneles de Process HQ pueden alojarse directamente en Appian Sites. Esto facilita compartir información sin depender del soporte de TI.
Además, la nueva carga de interfaz asíncrona permite que las aplicaciones respondan más rápido, incluso cuando manejan grandes volúmenes de datos.
Escalado automático
Otra de las mejoras es Data Fabric, el motor que conecta datos de múltiples sistemas en un modelo único y seguro, ahora incorpora escalado automático para cargas de trabajo de alto rendimiento.
Esta mejora elimina la necesidad de soporte administrativo manual, optimiza el desarrollo y reduce riesgos en casos de uso de gran volumen.
Además, la nueva carga de interfaz asíncrona permite que las aplicaciones respondan más rápido, incluso cuando manejan grandes volúmenes de datos.
Esto mejora la experiencia del usuario final, especialmente en procesos complejos como cotizaciones, reclamos o suscripciones.
“Utilizando Process HQ para identificar cuellos de botella e impulsar la mejora continua, impulsada por las capacidades de IA generativa de Appian, veo una gran oportunidad para ayudarnos a seguir cumpliendo nuestros planes estratégicos”, señaló Sheila Evans, directora de productos y soluciones de MagMutual.