La publicidad digital, finalmente, no tendrá desperdicio. EXTE redefine el video online con visualizaciones garantizadas.
La campaña de PUMA en Argentina marca un hito en eficiencia publicitaria con GVOS, la tecnología de la esta empresa que solo cobra por videos 100% vistos.
Nos guste o no, las generaciones más jóvenes han sustituido el tiempo de lectura por la visualización de videos con los cuales se informa tanto como se entretiene.
Así como, en la actualidad, la Inteligencia Artificial (IA) está modificando el consumo de información en Internet, el streaming ha desplazado la relevancia que, alguna vez, tuvieron los telenoticieros.
La importancia de esta tecnología está transformando también a la industria publicitaria que debe, por supuesto, atender a la popularidad alcanzada por este formato.
Pero, además, el posicionamiento de las marcas debe abrirse paso en medio de un entorno cada día más saturado de impactos publicitarios.
Ante esto, EXTE propone una alternativa radica que puede transformar la publicidad que conocemos hoy en día: que los consumidores paguen solo por lo que, realmente, se ve.
¿Cómo? Al utilizar la solución GVOS (Guaranteed Video On Screen), una tecnología que asegura que los anunciantes solo paguen por visualizaciones 100% completas y 100% visibles.
La solución ha pasado la prueba de la práctica al implementarse en Argentina durante la campaña de la marca PUMA.
“Con GVOS reafirmamos nuestro compromiso con el cumplimiento de objetivos mediante innovación. Esta campaña me llega directo al corazón. Como runner, el mensaje de PUMA me emocionó desde el primer instante”, precisó Country Manager de EXTE Argentina, Indiana Quiñones.
Transformar la inversión publicitaria
La Country Manager de EXTE Argentina afirmó que la campaña, lanzada el 20 de marzo y extendida hasta el 8 de junio, se posicionó como la más ambiciosa de PUMA en el país.
Con un enfoque audiovisual potente y emocional, la acción celebró la individualidad. Y lo hizo mientras motivaba a atletas, tanto profesionales como amateurs, a liberar su esencia a través del deporte.
Igualmente, Quiñones asegura que GVOS representa una evolución en la forma de concebir la publicidad digital.
Al garantizar que los costos se apliquen únicamente cuando el video ha sido completamente visto y en pantalla, EXTE ofrece una solución que combina transparencia, rendimiento, justo con sostenibilidad.
“La tecnología de EXTE no solo optimiza el retorno de inversión. También contribuye a reducir el impacto ambiental de las campañas digitales al evitar impresiones innecesarias, que consumen recursos sin generar valor”, explicó Indiana Quiñones, Country Manager de EXTE Argentina.
La ejecutiva resaltó que la pieza central de la campaña fue una producción cinematográfica que se aleja de los estereotipos del alto rendimiento.
En lugar de atletas consagrados, los protagonistas fueron corredores cotidianos: personas que corren con sus perros, madres recientes, comunidades de running urbano. ¿El mensaje? El deporte como vía de expresión personal y libertad.
Los spots, en versiones de 30 y 15 segundos, fueron segmentados para alcanzar tanto a hombres como a mujeres en un rango de 18 a 55 años. De esta manera se alinearon medios, mensaje y audiencia con precisión quirúrgica.
La campaña logró altos niveles de engagement, gracias a la combinación de contenido emocionalmente resonante y tecnología de visualización garantizada.
En cuanto a Argentina, la experiencia marca un precedente: es posible hacer publicidad digital que conecte emocionalmente, sea eficiente en términos de inversión y responsable con el entorno.