La IA, el manejo de datos y el liderazgo empresarial en América Latina serán el centro del próximo Strategy World Buenos Aires 2025.
El evento reunirá a más de 1.200 líderes para explorar, con casos reales, cómo la Inteligencia Artificial y la analítica están redefiniendo la toma de decisiones, el networking y la visión regional.
Los avances tecnológicos están ocurriendo a tal velocidad que eventos como el Strategy World Buenos Aires 2025 son imprescindibles.
Tales encuentros permiten que empresas y especialistas conversar no solo sobre las nuevas tecnologías. También, puede ayudar a encarar los desafíos que hay que superar para aprovechar estas nuevas herramientas.
Así, el próximo martes 26 de agosto, Buenos Aires será sede del Strategy World 2025. Considerado uno de los encuentros más influyentes en innovación tecnológica, el evento se posiciona como un espacio clave para entender el impacto real de la Inteligencia Artificial (IA).
Organizado por Strategy (ex MicroStrategy), con sede en el Alvear Icon Hotel y transmisión en vivo para toda la región, Strategy World Buenos Aires 2025 reunirá a más de 1.200 líderes empresariales, ingenieros de datos y tomadores de decisiones.
Todo ellos explicarán para cómo la IA y la analítica avanzada están redefiniendo los problemas esos y la toma de decisiones de los negocios en América Latina.
“Este evento es una oportunidad única para experimentar el futuro de la analítica empresarial potenciada por IA”, explicó el Vicepresidente de LATAM de Strategy, Luis Lombardi.
El ejecutivo aseguró que parte de los objetivos del evento es mostrar cómo estas herramientas están revolucionando industrias y creando nuevas oportunidades de negocio.