El primer paso para digitalizar las mipymes esta en que cuente con pagos digitales y HPay lo hace cada vez más sencillo.
La plataforma elimina barreras operativas y financieras, permitiendo cobrar con QR, links o tarjetas desde cualquier dispositivo sin costos fijos.
Es un hecho que las mipymes tienen muchas barreras para crecer y consolidarse.
Digitalizar sus procesos es uno de sus principales desafíos. Los pagos digitales suelen ser uno de los primeros procesos en transformarse digitalmente.
No obstante, el ecosistema chileno ha dado señales de fragmentación que se constituyen como una barrera, en especial para los pequeños retailers.
Un estudio reciente de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) reveló que más del 60% de las Pymes tienen dificultades para gestionar pagos digitales.
Ello limita la competitividad y capacidad de crecimiento de estos pequeños comercios.
Tal situación plantea el desafío estructural de integrar múltiples métodos de pago, sin incurrir en altos costos ni complejidad operativa.
“Sabemos que la multiplicidad de apps y equipos encarece y complica el cobro para las Pymes”, refirió el gerente de Producto de HPay, Paolo Soto.
Agregó que, con HPay, las empresas son capaces de simplificar el proceso de pagos al utilizar:
- QR
- links de pago
- Así como tarjetas en una sola interfaz,
Todas estas operaciones cuentan con comisiones competitivas, así como la certificación PCI DSS para la máxima seguridad.