Cirion Technologies expande su red de centros de datos en Chile con tecnología de vanguardia y criterios de sostenibilidad.
La infraestructura digital chilena acelera con nuevos centros de datos. Chile consolida su posición como hub tecnológico regional con la expansión de centros de datos especializados. Cirion Technologies, referente en infraestructura digital latinoamericana, ilustra esta tendencia con inversiones estratégicas que combinan rendimiento técnico y sostenibilidad ambiental.
Pablo García, Director Regional de Data Centers de Cirion, subraya la evolución del sector: “Los centros de datos procesan volúmenes exponenciales de información que demandan gestión precisa y protección de máximo nivel”.
Tecnología Bare Metal Cloud: rendimiento sin compromisos
La arquitectura Bare Metal Cloud representa un salto cualitativo para organizaciones que manejan cargas intensivas. Esta tecnología proporciona control total de recursos de hardware sin virtualización intermedia, optimizando aplicaciones críticas como inteligencia artificial y analítica avanzada.
Los centros de Cirion soportan configuraciones hasta 140 kW, capacidad que posiciona a las empresas chilenas para competir en mercados globales con infraestructura de primer nivel.
Colocación estratégica: flexibilidad y seguridad integradas
Los servicios de colocación han evolucionado más allá del simple alojamiento de equipos. Las instalaciones de Cirion ofrecen racks, cages y cabinets de alta densidad con monitoreo 24/7 y estándares internacionales de seguridad física y lógica.
Esta modalidad permite a las empresas mantener control directo sobre sus activos tecnológicos mientras acceden a infraestructura especializada que sería prohibitiva desarrollar internamente.
Conectividad carrier neutral: la ventaja competitiva
La neutralidad de operadores marca una diferencia sustancial en la calidad de servicio. Los data centers de Cirion conectan con más de 100 carriers, eliminando dependencias únicas y garantizando redundancia en las comunicaciones.
Esta diversificación se traduce en 7 Cloud On Ramps y conexión directa con más de 1.200 empresas locales, creando un ecosistema de baja latencia que acelera las operaciones digitales.
Expansión estratégica en el territorio nacional
Cirion opera actualmente dos centros en la Región Metropolitana: uno consolidado en Huechuraba y SAN 2 en fase final de construcción en Quilicura. Adicional, mantiene infraestructura especializada en la Estación de Cables Submarinos de Valparaíso, posicionando estratégicamente la conectividad internacional.
SAN 2 está diseñado específicamente para alojar infraestructura de empresas nacionales e internacionales, fortaleciendo la proyección de Chile como centro de servicios digitales para América Latina.
Sostenibilidad: criterio fundamental en nueva generación de centros
Los centros modernos integran eficiencia energética desde su concepción arquitectónica. Sistemas de enfriamiento inteligente, energías renovables y diseño optimizado reducen significativamente el impacto ambiental sin comprometer el rendimiento operativo.
Esta aproximación responde tanto a regulaciones ambientales crecientes como a demandas corporativas de responsabilidad climática.
Perspectivas del mercado chileno
La demanda de servicios cloud y procesamiento de datos proyecta crecimiento sostenido para la industria de centros de datos en Chile. Las organizaciones requieren infraestructura que combine disponibilidad, seguridad y escalabilidad para sus procesos de transformación digital.
Los 18 centros que Cirion opera en América Latina evidencian una estrategia regional que posiciona a Chile como nodo fundamental en la conectividad continental.