Al igual que otras fechas, la celebración del Día del Niño no es uniforme en la región.
Tampoco tiene el mismo impacto. En Chile, sin embargo, es un evento importante de este trimestre, en el cual la logística constituye un factor fundamental.
En los países en los que el comercio electrónico aun trabaja para mejorar su nivel de penetración en la economía, construir fechas y temporadas de referencia es un mecanismo frecuente.
No obstante, como consecuencia de esto, las fechas de referencia varían de país a país. También aquellas que son importantes.
Por ejemplo, este segundo domingo de agosto, Chile celebra su Día del Niño, el cual se ha consolidado como una de las fechas más exigentes para el comercio y la logística.
¿Por qué? Porque los volúmenes transados fuera de temporada deben llegar a tiempo para que la experiencia sea exitosa. Y siga creciendo.
Según la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), el comportamiento para esta efemérides ya tiene señales identificables:
- Las ventas aumentan más de un 10% durante la semana previa
- Hay un gasto promedio adicional de 22.000 de de pesos por hogar $22.000 (US$ 22,77)
- Y, un total que superó los US$150 millones en 2024
“No es solo una fecha de alto tráfico comercial, también es una prueba de fuego para la coordinación logística. Cada regalo que llega a tiempo es el resultado de una cadena que empieza en el inventario y termina en la última milla”, resaltó el Country Manager de Drivin Chile, Cristóbal López.
Los retrasos no son juegos
El ejecutivo de Drivin hizo notar que el incremento en el gasto en compras en comercio electrónico para el Día del Niño se concentra en juguetes y artículos electrónicos. No obstante, esto no evita que sea un reto logístico de alta precisión.
Con un 20% de las compras realizadas por canales online, la última milla, se convierte en el momento más sensible de toda la experiencia de compra.
Recordemos que la última milla es la denominación que recibe el tramo final del proceso logístico.
El Country Manager de Drivin Chile resaltó que, por lo general, un retraso en esta etapa de la experiencia puede significar no solo una queja, sino la pérdida definitiva de un cliente.
En fechas de alta demanda, la trazabilidad y la comunicación clara con el cliente son fundamentales para mantener la confianza.
Aunque sea el Día del Niño, no hay espacio para juegos. O errores.
“Los padres no solo quieren comprar rápido: quieren saber exactamente cuándo llegará el regalo”, precisó Cristóbal López, Country Manager de Drivin Chile.
López afirmó que tal promesa solo se cumple con logística inteligente, así como con trazabilidad en tiempo real.
Recordó Igualmente que Drivin es una plataforma tecnológica, con presencia en más de ocho países.
La compañía ofrece herramientas como sistemas de:
- Gestión de transporte (TMS)
- Inteligencia artificial para optimización de rutas
- Integración en tiempo real con tiendas online
- Y trazabilidad completa para el cliente final