Las necesidades de más y mejor conectividad no hacen sino incrementarse. Para responder a la demanda BR.Digital está adoptando WaveLogic 6.
Gracias a esta actualización estratégica, la empresa ahora puede ofrecer velocidades de transmisión de 1.1 Tb/s en una sola longitud de onda sobre enlaces de más de 800 kilómetros.
No suele decirse. Pero la era de la Inteligencia Artificial no será posible si no se fortalecen dos infraestructuras: la eléctrica y la de conectividad.
Mas energía, así como una conexión más rápida y con menos latencia son imprescindibles para que la IA funcione para todos.
Por supuesto, no será fácil. Las grandes empresas tecnológicas están invirtiendo millardos de dólares para desarrollar energías limpias que alimenten sus IAs.
Otro tanto ocurre en lo que respecta a conectividad, aunque los avances en Open RAN, por ejemplo, pueden hacer que estas escaladas sean menos complicadas (y costosas) que en lo que respecta a la energía.
En el caso de Brasil, el crecimiento de su tráfico de datos ha sido exponencial que, en un país de esas dimensiones, ya es mucho decir.
Para contribuir a satisfacer esta altísima demanda, BR.Digital ha implementado la tecnología WaveLogic 6 Extreme (WL6e) de Ciena.
Gracias a ello la empresa ya ha logrado:
- Una transmisión de 1.1 Tb/s
- En una sola longitud de onda
- Todo ello sobre enlaces de más de 800 kilómetros
“Esta última mejora de la red nos brinda una importante ventaja competitiva para ofrecer mayor valor a nuestros clientes y aprovechar al máximo nuestros activos de red existentes”, afirmó el vicepresidente de Operaciones de BR.Digital Rodrigo Alfonso.
Infraestructura que busca eficiencia energética
El VP de Operaciones de BR.Digital destacó que esta mejora representa una ventaja competitiva clave.
Con presencia en 2.406 ciudades y una red de más de 70.000 kilómetros, BR.Digital cubre regiones que representan el 90% del PIB brasileño.
Esta robusta infraestructura no solo garantiza conectividad de alta capacidad sino que, también, habilita servicios críticos para sectores como banca, educación, salud y comercio electrónico.
Igualmente, la actualización estratégica gracias a la adopción de WaveLogic 6 Extreme, permite a la compañía:
- Escalar su infraestructura
- Optimizar el uso del espectro óptico
- Y ofrecer conectividad de baja latencia con menor consumo energético
Alfonso resaltó que la alianza con Ciena, iniciada en 2014, ha permitido a BR.Digital consolidarse como un actor clave en redes ópticas flexibles (flexi-grid), posicionándose como proveedor de referencia para hiperescaladores globales y organizaciones que buscan invertir en Brasil.
La implementación de WL6e permite a BR.Digital ofrecer servicios más ágiles, escalables y sostenibles.
La eficiencia energética de la solución, que requiere menos equipamiento para mayor rendimiento, se alinea con los objetivos de sostenibilidad corporativa y con las demandas de los clientes institucionales que priorizan la reducción de huella ambiental.
“WL6e ayuda a operadores líderes como BR.Digital a enfrentar las crecientes demandas de tráfico y brinda conectividad óptica de baja latencia en cualquier ruta de la red”, destacó Fernando Capella, director regional para CALA Sur de Ciena.
Todo ello mientras utiliza menos equipamiento y requiriendo menos energía.
Conectividad inclusiva y desarrollo nacional
Más allá de la infraestructura, BR.Digital articula una visión de conectividad como motor de inclusión y desarrollo.
Esta evolución técnica convierte a BR.Digital en un habilitador estratégico de la transformación digital brasileña, con capacidad para soportar aplicaciones intensivas en datos como:
- Inteligencia Artificial (IA)
- Telemedicina
- Y servicios financieros en tiempo real
La implementación de WL6e no solo representa un avance técnico, sino también una apuesta por democratizar el acceso a servicios digitales de calidad en todo el territorio.
En un país marcado por desigualdades de acceso, esta capacidad de escalar sin comprometer eficiencia ni cobertura es clave para cerrar brechas y habilitar oportunidades.
“Lo que inspira nuestra constante evolución para satisfacer las necesidades de comunicación de un mundo cada vez más conectado es la convicción de que la tecnología, guiada por un propósito, tiene el poder de transformar vidas”, resaltó Rodrigo Alfonso, vicepresidente de Operaciones de BR.Digital.
Más allá de la infraestructura, BR.Digital articula una visión de conectividad como motor de inclusión y desarrollo.