El rol del streaming en la vida actual, ya es indiscutible. La alianza entre Confluent y Telefónica Tech busca reforzarlo en España.
Con este acuerdo, el mercado de big data cobra un nuevo impulso y podrá mejorar sus contribuciones para la comprensión de las tendencias actuales de las audiencias de estos servicios.
Un reciente reporte de BBC Mundo puntualiza como el cambio de hábitos de los usuarios de Internet está modificando el consumo de información.
Gracias a tecnologías como el streaming, los medios de comunicación tradicionales y figuras como los noticieros televisivos tienen cada menos audiencia.
Mas allá de la opinión que tengamos con respecto a este cambio de consumo cultural, los números presentados por BBC son contundentes.
Frente al ascenso de la tecnología del streaming, la alianza de Telefónica Tech con Confluent aspira a transformar el mercado de big data en España.
La colaboración permitirá a Telefónica Tech integrar en su portafolio soluciones como Confluent Cloud y Confluent Platform, ampliando sus capacidades en gobernanza, procesamiento y arquitectura de datos en tiempo real.
Recordemos que Confluent es una empresa que ya maneja plataformas de streaming de datos por lo que el acuerdo con Telefónica Tech permitirá ofrecer capacidades adicionales de gestión de datos a los clientes en la península Ibérica.
“Estamos muy orgullosos de convertirnos en socio estratégico de Confluent en España porque nos permite seguir ampliando nuestras capacidades tecnológicas y acelerar el desarrollo de casos de uso de datos en tiempo real”, señaló el director de soluciones y servicios de IA y data de Telefónica Tech, Carlos Martínez.
En tiempo real: nuevos roles del streaming y la Big Data
Los vocería de esta nueva colaboración señaló que la alianza responde a una necesidad crítica.
¿Cuál? Que ambas empresas logren modernizar la infraestructura de datos para que sus clientes que buscan tomar decisiones más rápidas, modernizar sus infraestructuras, desarrollar aplicaciones más ágiles y ofrecer experiencias innovadoras a sus clientes.
En sectores como banca, retail, salud y telecomunicaciones, esta capacidad se traduce en ventajas competitivas.
Cabe destacar que la tecnología de Confluent permite a las empresas:
- Transmitir, conectar y procesar datos en tiempo real desde múltiples fuentes.
- Construir arquitecturas de datos modernas en cualquier nube pública.
- Reducir costos operativos y mejorar el rendimiento de aplicaciones críticas.
- Desarrollar soluciones más ágiles y con mayor capacidad de respuesta ante desafíos complejos.
Todas estas capacidades son claves para aquellas organizaciones que buscan resiliencia operativa, inteligencia contextual y escalabilidad sin fricción.
“La colaboración con Telefónica Tech representa un paso importante en nuestra misión de impulsar la transformación digital basada en datos en tiempo real”, resaltó el Country Leader de Confluent en España y Portugal, Francisco Molero.
El ejecutivo destacó que la plataforma nativa en la nube de Confluent facilita el desarrollo de soluciones con mayor capacidad de respuesta ante desafíos como la personalización de servicios, la detección de fraudes o la optimización logística.
Datos en tiempo real, su impacto en la innovación
Molero, además, resalta que la visión compartida entre Confluent y Telefónica Tech convierte a los datos en un activo estratégico, no solo para análisis retrospectiva.
Para los nuevos aliados, la convicción conjunta de que una infraestructura viva habilita decisiones predictivas y experiencias personalizadas.
Además, los voceros resaltan que la alianza no solo amplía capacidades técnicas sino que, también, redefine la gobernanza del dato como eje de transformación digital.
En un entorno donde la velocidad de respuesta y la integridad de la información son esenciales, el streaming de datos se convierte en una herramienta de propósito transversal: desde la eficiencia operativa hasta la innovación centrada en el cliente.
Telefónica Tech aportará su experiencia en ciberseguridad, cloud, IA y big data para asegurar que las soluciones sean robustas, accesibles y alineadas con los objetivos de negocio.
Esta integración permitirá a las empresas españolas construir ecosistemas de datos resilientes, adaptables y preparados para escalar.
“La combinación de su tecnología con nuestros servicios profesionales especializados nos permitirá ofrecer a los clientes soluciones de streaming de datos escalables, accesibles y robustas”, concluyó Carlos Martínez, director de soluciones y servicios de IA y data de Telefónica Tech.