¿Por qué el Bitcoin y Ethereum arrasan mientras XRP sigue estancado?
Todos hablan maravillas de este criptoactivo, ¿por qué, entonces, no compite su capitalización con las de las otras monedas?
Por: Emanuel Juárez | Analista de mercados financieros de HF Markets
Esa es la gran pregunta. Si tanta gente elogia a XRP por su tecnología y velocidad, ¿por qué su precio no despega como el de Bitcoin o Ethereum? Para responder esto, primero debemos entender la diferencia entre Ripple y XRP.
Ripple Labs es la empresa encargada de desarrollar los protocolos y la red sobre la cual funciona XRP, que es el token en sí.
XRP no es propiedad de los usuarios como ocurre con Bitcoin, sino que fue creado y emitido en su totalidad por Ripple al momento de su lanzamiento. Eso marca una diferencia clave.
¿Qué diferencia a XRP de BTC y ETH?
Cada una de estas criptomonedas tiene su propio rol en el ecosistema:
XRP fue diseñada para facilitar pagos internacionales de forma rápida y con comisiones muy bajas. Por eso interesa especialmente a bancos e instituciones financieras.
Ethereum (ETH) tiene otro enfoque: su fuerte son los contratos inteligentes, que permiten construir aplicaciones descentralizadas (DeFi, NFTs, etc.).
Bitcoin (BTC), por su parte, es considerado una reserva de valor, el llamado “oro digital”, lo que lo hace atractivo para grandes inversores e instituciones.
Entonces, si XRP tiene utilidad real, ¿por qué está tan frenado?
El problema está en la oferta. A diferencia de BTC y ETH, XRP no se mina.
Desde su creación, se emitió un total fijo de tokens. Ripple Labs se reservó el 80% de esa emisión inicial y el resto fue distribuido entre sus fundadores.
Actualmente, se estima que Ripple controla cerca del 42% del suministro total de XRP: un 35% está en depósitos de garantía y otro 7% en billeteras de la empresa.
Esto genera desconfianza en el mercado. Tener tanto control de la oferta en manos de una sola entidad hace que muchos inversores teman una posible manipulación del precio.
Y esa duda constante frena el entusiasmo, pese a que la red sigue mostrando crecimiento en volumen de transacciones.
¿Qué pasa con BTC y ETH?
Mientras tanto, Bitcoin se mantiene cerca de su máximo histórico, cotizando alrededor de 108.600 dólares al momento de escribir este comentario.
Ethereum, por su parte, ha subido un 17% en las últimas tres semanas, confirmando un renovado interés en su ecosistema.