Reforzar la ciberseguridad requiere más que tecnología. Por ello, Mercantil no solo renueva y actualiza sus aplicaciones móviles.
La centenaria institución, también, realiza jornadas de formación y educación de sus usuarios para optimizar la utilización y aprovechamiento seguro de las apps.
Usabilidad y seguridad. Sobre estas dos bases, Mercantil Banco celebra su primer centenario de existencia con una actualización de todas sus plataformas.
Recientemente, la empres a asunción que ha dado un paso significativo en la consolidación de su arquitectura digital: la renovación de sus plataformas Mercantil Móvil, tanto para Personas como para Empresas.
Las nuevas versiones integran mejoras que combinan:
- Eficiencia operativa
- Autenticación biométrica
- Navegación intuitiva
- Y resiliencia transaccional
Todo ello con miras a proporcionar a sus clientes, tanto privados como corporativos, una experiencia de uso más segura y fluida.
“Buscamos un equilibrio entre seguridad y facilidad de uso, crucial para la adopción digital”, señaló el equipo de innovación del banco en un comunicado oficial.
Las versiones renovadas han escalado significativamente en la satisfacción del cliente y están disponibles en App Store y Google Play Store. Este resultado valida la estrategia de transformación digital de Mercantil, demostrando que las inversiones tecnológicas están generando retornos medibles en la percepción y lealtad del cliente, lo que confiere una ventaja competitiva en el sector.
Potenciar la gestión financiera corporativa
Tanto en el aplicativo para personas como para el corporativo, tanto la seguridad como la usabilidad han sido reforzadas para facilitar y potenciar su uso.
En particular, la app de Mercantil Móvil Empresas fue optimizada con una nueva interfaz y experiencia de usuario. El nuevo ambiente facilita tanto la navegación como la visualización de información clave.
Así, se amplió la consulta de operaciones Tpago para incluir:
- Transacciones C2P
- Vuelto
- Y P2C
Estas operaciones proporcionando a las organizaciones una visión más completa.
También el nuevo aplicativo móvil incorpora los esenciales pagos fiscales y parafiscales, así como los principales servicios públicos.
Todo ello transforma a la aplicación de Mercantil Banco de una herramienta bancaria a una plataforma integral de gestión financiera empresarial.
Esto profundiza la integración de Mercantil en el ecosistema B2B, consolidando su posición como socio principal para las necesidades financieras corporativas.
“Las versiones renovadas han escalado significativamente en la satisfacción del cliente. Este resultado valida la estrategia de transformación digital de Mercantil”, resaltó gerente Red de Oficinas de Mercantil Banco Universal, Reinaldo Albarrán.