En la medida en que avanza la Inteligencia Artificial, la preocupación por la privacidad le da forma a la gobernanza.
El octavo informe de Cisco sobre estas tendencias apunta a que gobernanza y la escalabilidad son elementos fundamentales para atender los desafíos de la IA.
La Inteligencia Artificial sigue integrándose en los más diversos sistemas y unidades de las empresas.
No obstante, tanto los avances globales de la legislación como la necesidad de mantener estándares altos de ciberseguridad han colacado a la privacidad en el centro del debate.
Con una muestra de 2.600 profesionales en 12 países, la octava edición del informe de Cisco sobre el tema posiciona la privacidad como base estructural para la adopción de Inteligencia Artificial (IA) segura, trazable y confiable.
De hecho, uno de los hallazgos del informe es la relevancia que las empresas dan a los proveedores para establecer parte de sus cumplimiento de la legislación vigente.
Además, el maridaje con el proveedor establece algunas bases para generar toda una gobernanza interna.
Esta debe equilibrar el ajustarse a la preservación del dato, por un lado, mientra se aprovecha la información en los modelos de Inteligencia Artificial (IA).
“La privacidad y la gobernanza adecuada de datos son fundamentales para la IA responsable,” afirmó el Director Legal de Cisco, Dev Stahlkopf.
Esta afirmación condensa la tesis central del estudio: el éxito de la IA no se mide solo por eficiencia algorítmica, sino por la capacidad organizacional para proteger, auditar y sostener la calidad de los datos que la alimentan.
Lo que dicen las tendencias
Entre los hallazgos más relevantes del estudio Cisco 2025 hallamos el descubrimiento de una correlación directa entre inversión en privacidad y preparación efectiva para la Inteligencia Artificial (IA) .
Esto es una buena noticia que apunta a que el manejo de la privacidad podría estar posicionando se entre los rasgos fundamentales de la madurez digital.
Mas relevante aún resulta el carácter casi absoluto de algunos resultados que van más allá de una tendencia para apuntar hacia la consolidación de un nuevo estándar.
Veamos estos resultados aplastante, lo cuales terminarán por consolidar se con estándar dominante:
-
99% de las organizaciones encuestadas anticipa redirigir parte de sus presupuestos de privacidad hacia procesos de gobernanza de Inteligencia Artificial
-
Tales inversiones se realizarán tanto en que queda de 2025 como a lo largo de 2026
-
90% de las organizaciones cree que el almacenamiento local es más seguro
-
pero el 91% confía en la protección de proveedores globales
Otro de los hallazgos más reveladores del estudio 2025 es la tensión entre la preferencia por almacenamiento local y la confianza en proveedores globales.