El programa de aceleración Constelaciones Digitales con Objetivo Social, CODIGOS, llega a su quinta edición.
La de este año ha seleccionado para el programa de aceleración a seis startups, caracterizada por sus base digital y su enfoque social.
Promover la economía digital en América Latina es la razón de ser de la mayoría de los concursos detrás de los programas de aceleración.
Aunque lejos de Silicon Valley y sus variantes en otras partes del mundo, las llamadas Tecnolatinas siguen dando muestra de su capacidad de generar un ecosistema digital en expansión.
CODIGOS (Constelaciones Digitales con Objetivo Social) dewtca en el escenario latinoamericano por ser un programa de aceleración impulsado por T-Systems, en colaboración con Red Hat y Evolucione.
Para celebrar su primer lustro de existencia, el programa anunció a las seis startups ganadoras que serán aceleradas en 2025.
Este año, el comité evaluador estuvo conformado por líderes de empresas como Coca-Cola FEMSA, Liverpool, Nacional Monte de Piedad, Alfa Corporativo, Centro Médico ABC y Mejor México, entre otras.
Las startups seleccionadas recibirán acompañamiento durante cinco meses con Lead Mentors, Tech Mentors y expertos de Endeavor.
Con una duración de cinco meses, el programa de aceleración CODIGOS 2025 incluye un diagnóstico inicial tipo “X-Ray”. Este diagnóstico permite identificar fortalezas y áreas de oportunidad de cada emprendimiento.
“Nuestro compromiso es construir un ecosistema digital más inclusivo, donde la tecnología no sea privilegio, sino instrumento de transformación territorial”, resaltó el VP Sales de T-Systems México, Alejandro Ávalos.
Acelerar para avanzar
A partir del análisis X-Ray, se establece un plan de trabajo a medida que combina mentoría estratégica, formación técnica y actividades de visibilidad.
Uno de los diferenciales del programa es la figura de los Lead Mentors. Estos son responsables de guiar prioridades, medir avances y fortalecer el liderazgo de cada fundador.
Entre ellos figuran Alfonso Fierro (Fimecap), José Gómez (E-Level Services), Rolando Zubiran (MESMR), Claudia Ortega (Data Driven Dynamics), Francisco Pastén (Monte de Piedad) y Federico Casas (Mejor México).
El programa se estructura en tres componentes o ejes clave:
- Learning. Mentorías especializadas con Lead Mentors, Tech Mentors de T-Systems y mentores de la red Endeavor.
- Networking. Sesiones peer-to-peer con empresas externas y workshops grupales para ampliar redes estratégicas.
- Exposure. Pitch Day y evento de cierre para presentar avances ante inversionistas y actores del ecosistema emprendedor.
Las startups ganadoras de la de CODIGOS 2025 son:
1.- MUEVETEX
Transforma la movilidad urbana de manera sustentable, desarrollando soluciones tecnológicas para ciudades más eficientes y ecológicas.
2.- HikeOn
Revoluciona el tratamiento del Parkinson con un brazalete innovador que disminuye los síntomas motores, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
3.- PROSPERiA
Aborda la falta de diagnósticos oftalmológicos oportunos mediante inteligencia artificial, previniendo la ceguera en poblaciones vulnerables.
4.- MiniLABS Robotics
Desarrolla kits, plataformas y contenidos educativos de robótica STEAM para estudiantes.
5.- abierTTo
Digitaliza micronegocios impulsando la economía local y conectando comunidades vecinales a través de soluciones tecnológicas accesibles.
6.- AGRIICOLA
Ofrece el sistema de administración, aprendizaje y monitoreo satelital más fácil y económico del mundo para el sector agrícola.
T-Systems, plataforma de inclusión emprendedora
Desde su operación en México, T-Systems ha habilitado un hub de más de 40 clientes en sectores como manufactura, automotriz, salud, logística y sector público, y sostiene alianzas estratégicas con proveedores como AWS, Google Cloud, SAP, IBM y Microsoft.
Con cinco ediciones consolidadas, CODIGOS representa hoy una plataforma estructural para el impulso de emprendimientos digitales en México y América Latina.
Con oficinas en Puebla, CDMX y Monterrey, y una red global de más de 28.000 colaboradores, T-Systems refuerza su misión de acelerar innovación con propósito.
CODIGOS 2025 es una evidencia clara de que el emprendimiento puede ser el motor de un futuro más conectado, justo y sostenible. El programa articula propósito, tecnología y desarrollo territorial con alianzas institucionales y visión regional.
La iniciativa ha logrado articular a empresas globales como Red Hat y Evolucione en una narrativa común: transformar la tecnología en herramienta de inclusión, desarrollo y competitividad social.
“No se trata solo de consejos técnicos. Queremos formar líderes que entiendan cómo escalar impacto sin perder propósito”, resaltó el líder de Mejor México, Federico Casas.