Mejorar los sistemas de financiamiento en el eCommerce es uno de los retos de la alianza entre Soriana y Kueski.
Pagos y créditos constituyen la limitación tradicional a un mayor avance del comercio electrónico en Latam.
Nadie en América Latina pone en duda la importancia de las fintechs como elemento tanto de inclusión como dinamizador de la economía.
E, incluso, los países más rezagados ya han experimentados importantes avances en sus ecosistemas de comercio electrónico, al punto de ganar la atención de los gobiernos.
Sin embargo, ya se ha sellado que las fintechs de crédito no son las más importantes, al menos en uno de los mercados que más lo necesita como es el de México.
Igualmente, la falta de herramientas de pagos digitales en el país es uno de los factores que han retrasado una mayor adopción en este mercado.
La alianza propuesta entre Soriana y Kueski luce como un paso que apunta a mejorar ambas situaciones. Con un solo acuerdo.
Así, la integración de Kueski Pay en la tienda en línea de Soriana marca un paso estratégico en la digitalización del retail.
“La incorporación de Kueski Pay nos permite ofrecer alternativas de pago innovadoras que facilitan la vida de las personas y fortalecen nuestra estrategia de posicionamiento digital”, afirmó el director de Negocios Digitales de Soriana, Marco Antonio Monroy Esquivel.
Crear cadenas de valor
En este punto, vale destacar que Kueski Pay es una solución de pagos diferidos que opera sin intermediarios bancarios ni tarjetas.
Con más de 25 millones de préstamos depositados, es uno de los métodos de pago con mayor expansión en México (excluyendo SPEI).
Su crecimiento sostenido valida la confianza de los consumidores en soluciones fintech accesibles, inmediatas y centradas en la experiencia digital.
Por ello, la alianza busca dar respuesta a nuevas dinámicas de consumo, especialmente durante temporadas de alta demanda como el Hot Sale.
En estos eventos (y momentos) de venta masiva, tanto la agilidad como la personalización en el checkout se convierten en diferenciales clave.
“Durante el siguiente trimestre estaremos integrando Kueski Pay en todas las sucursales, logrando acceso a todos los descuentos y beneficios de ¡Soriana YA!”, puntualizó el subdirector de Desarrollo de Servicios Financieros en Soriana, Mauricio Hinojosa Sada.
Igualmente hizo notar que los usuarios de Soriana que, desde finales del mes de mayo, han seleccionado Kueski Pay como forma de pago en el checkout han accedido a:
- Un esquema de crédito inmediato
- Sin necesidad de contar con tarjeta
- Ni historial bancario
Tal esquema de pago habilita opciones aportes en quincenas. Todo desde una interfaz sencilla e intuitiva, que no interrumpe la experiencia de compra.
BNPL como catalizador de inclusión y digitalización responsable
La alianza conecta nuevas generaciones de consumidores con modelos de financiamiento transparente y accesible.
Para el ecosistema fintech mexicano, el despliegue de soluciones BNPL en cadenas de autoservicio representa una evolución lógica: acercar el financiamiento cotidiano al punto exacto de decisión del consumidor.
Esta lógica rompe con los modelos verticales de crédito — largos formularios, aprobación bancaria, burocracia — y se transforma en una capa de acceso inmediata que habilita autonomía de consumo.
En paralelo, tanto Soriana como Kueski reafirman que la innovación debe estar alineada con propósito.
Esto incluye estrategias de:
- Educación financiera
- Transparencia en costos
- Acompañamiento técnico
- Y vigilancia operativa ante posibles desviaciones
A medida que más consumidores adoptan métodos como Kueski Pay, también se vuelve crítica la capacidad de las empresas para construir confianza, gobernanza y experiencia responsable.
La visión institucional lo plantea como hoja de ruta: “Esta colaboración representa un paso importante en el proceso de transformación digital de Soriana ofreciendo soluciones modernas, centradas en el cliente y alineadas con las tendencias actuales de consumo”.