La era del streaming se renueva. Acuerdos como el firmado por EXTE y LG vaticinan innovación en la oferta.
La publicidad encuentra, gracias a a la recnollgia, oportunidades para innovar formatos ajustados a el nuevo comportamiento de las audiencias.
La industria del entretemiento ha tenido que reinventarse, más de una vez, desde el nacimiento de Internet.
La economía digital ha desplazado casi totalmente los modelos de negocios tradicionales de la radio, el cine, los conciertos y la televisión.
La prensa, mientras tanto, sigue buscando el camino más adecuado para hacerse sostenible en este nuevo mundo.
Todo ello ha afectado, en forma significativa, al negocio de la publicidad. Todo el sector ha tenido que reinventarse, encontrando novedosas formas y formatos para conectar con las distintas audiencias.
Las apps se han consolidado como una oportunidad. Y, a da vez mas, la industria del streaming se abre a la publicidad que, por mucho tiempo, evitó como a la peste.
El reciente acuerdo entre EXTE y LG Channels es solo una muestra de lo que estamos por ver.
“La televisión no lineal ha llegado para revolucionar el consumo de contenido, y la industria publicitaria. Los espectadores cada vez más diversifican su atención y llegar a ellos es un reto para los anunciantes”, precisó CEO de la Adtech EXTE, Fernando García.