Este miércoles 28 de mayo, en la tercera jornada digital de The Standard CIO, Daniel Villa, CEO de Double V Partners, compartirá las claves para implementar Inteligencia Artificial sin morir en el intento… ni perder la brújula del negocio.
¿Integrar IA en semanas y no en años? Puede parecer un sueño, pero es la nueva exigencia del mercado. Porque si algo está claro en 2025, es que la Inteligencia Artificial dejó de ser un “proyecto a futuro” para convertirse en una decisión estratégica que no espera. Y, sobre todo, que no perdona la lentitud. Este miércoles 28 de mayo, a las 09:00 AM (hora México) y 10:00 AM (Colombia), conectamos con Daniel Villa, CEO y Fundador de Double V Partners, para explorar cómo aplicar principios ágiles en la integración de soluciones de IA, logrando velocidad, agilidad, alineación y resultados de negocio. Accede al evento aquí.
El desafío ya no es si implementar IA, sino cómo hacerlo bien y rápido
¿Cómo escalar la IA sin perder el control? ¿Cómo asegurar cumplimiento normativo y ética mientras se responde a la urgencia del negocio? ¿Qué metodologías permiten esa rapidez sin comprometer la sostenibilidad del modelo? Estas son algunas de las preguntas que guiarán la sesión de este miércoles.
Daniel Villa viene con respuestas prácticas y, sobre todo, experiencias reales. Como líder de Double V Partners, ha ayudado a múltiples organizaciones a convertir sus miedos tecnológicos en palancas de innovación. Y no lo hace con promesas vacías, sino con metodología y foco en el contexto de cada empresa.
Agilidad, la palanca que transforma la tecnología en ventaja
En palabras del propio equipo de Double V Partners, la adaptación tecnológica no es solo un proceso técnico, sino un proceso humano. Los mayores frenos no están en los algoritmos, sino en frases como:
“No sé cómo hacerlo”, “Me da miedo que mi iniciativa fracase”, “¿Y si perdemos dinero en el intento?”
Aquí entra en juego una filosofía basada en dos pilares:
- Cultura de experimentación controlada: No hay IA exitosa sin prueba y error. Pero con control y foco.
- Equipos promotores de innovación: La IA no puede quedar solo en manos de TI. Debe ser un proyecto compartido, con metas visibles y beneficios tangibles para las áreas de negocio.
¿Qué te llevarás de esta sesión?
- Un mapa claro para integrar IA con agilidad: sin silos, sin duplicidades, sin improvisación.
- Modelos de colaboración entre TI y negocio que realmente funcionan.
- Errores comunes que debes evitar… y cómo resolverlos sin perder velocidad.
- Casos reales de empresas que lograron escalar IA en tiempo récord y con impacto medible.
¿A quién va dirigida esta sesión?
A CIOs, CTOs, CDOs y líderes de transformación digital en empresas medianas y grandes que entienden que el 2025 no perdona la lentitud. Que saben que la IA no se trata solo de tecnología, sino de personas, procesos y propósito. Y que buscan una guía concreta para integrar IA en su negocio sin perder el norte estratégico.
Una cita para marcar en tu agenda:
- Miércoles 28 de mayo de 2025
- Hora: 09:00 AM México / 12:00 Argentina
- Regístrate aquí: https://us06web.zoom.us/meeting/register/z7oMzFauS-mU5ttgrotB3Q#/registration